• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Comunicado Asambleas Ciudadanas Riojanas

  • 04/07/2013
  • enREDando
foto: kaos en la red
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Rioja, 02 de Julio de 2013

SOBRE LA RESCISION DEL CONTRATO DE EXPLORACION DEL FAMATINA

«La reciente rescisión del contrato de exploración del Famatina firmado en 2011 a espaldas del pueblo entre el gobernador Beder Herrera, la minera estatal EMSE y la firma subsidiaria Minera El Portal, controlada por la canadiense Osisko Mining, sucede a dos meses de las elecciones primarias y es una estrategia más de las que siempre se valió este gobierno para lograr consenso social.

Nuestro triunfo como comunidades organizadas y movilizadas sucedió cuando echamos a Osisko con el corte de la Dignidad en Alto Carrizal. Fue allí cuando rescindimos el convenio.  Sí algo celebramos hoy son  los casi 8 años de lucha popular dignísima, asimétrica, desde el llano, autónoma, horizontal y apartidaria.»

El gobierno no tuvo más remedio que decidir esta rescisión, en pleno año electoral, por razones elementales: la inmensa mayoría de los riojanos y riojanas hace largo tiempo que decidió que la megaminería a cielo abierto no es ni por asomo una matriz de  desarrollo viable para nuestra provincia.

La falacia de los argumentos esgrimidos en el decreto de Beder Herrera Nº 874, cae por su propio peso. Es absolutamente falso que el gobierno firme la rescisión del contrato con Osisko por “cumplimiento de promesas” o “por sensibilidad hacia los reclamos sociales”.

Al mismo tiempo el documento argumenta que la rescisión es causal de “graves consecuencias de orden económico y social a la provincia”, y de “perjuicios irreversibles desde el punto de vista económico y, en consecuencia, de logros de justicia social”.

La lucha popular contra el colonialismo extractivista continuará sin pausa, entre otras causas porque las Asambleas Ciudadanas Riojanas se multiplican día a día. Son una escuela itinerante y autónoma.

Además:

-Más de 2 millones de hectáreas del territorio riojano están en manos de empresas mineras en 17 de los 18 Departamentos de La Rioja.

-Una nueva planta de procesamiento de uranio con una inversión del gobierno nacional de 110 millones de pesos, está desarrollándose en Talamuyuna, a 35 km. de la Capital.

-21 proyectos de uranio de la Comisión Nacional de Energía Atómica invaden 4 Departamentos, en más de 90 mil hectáreas.

-150 mil hectáreas en Olta, Malanzán y Chepes están afectadas por la canadiense Rome Resources Ltd. a través de su subsidiaria Uranios del Sur S.A

-Varios Departamentos del oeste provincial tienen más del 50% de sus territorios en manos extranjeras, en procesos mineros exploratorios activos.

-53 proyectos mineros invaden nuestra Reserva Ramsar Laguna Brava violando convenios internacionales de rango constitucional.

-La extranjerización de nuestra tierra continúa.

-Solo en este 1º semestre de 2013 el gobierno “sensible” de Beder Herrera ha entregado otras 40 mil hectáreas a empresas mineras.

 LA RIOJA NO SE TOCA!

 ASAMBLEAS CIUDADANAS RIOJANAS

REGIONAL CUYO – NOA

Miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)

———–

Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.