Por Rosalyn Ruiz / Foto: Télam A mí el Diego me representa pasión. Si hay una característica de él que quisiera destacar es esa, su poderosa pasión en todo. Y…
Por Gisela Ariana Rausch – Taller Ecologista / CONICET [dropcap]L[/dropcap]a Hidrovía Paraguay-Paraná se puso en marcha en la década de 1990 y, en Argentina, acompañó la implementación del modelo agroexportador…
Arde la tierra. Y las llamas son apenas un punto de la trama de un sistema global, de una matriz depredadora y voraz. Extractivismo, agronegocio, monocultivo, ganadería industrial. El negocio…
Las fronteras agropecuarias terminaron de desintegrar el pastizal pampeano y el espinal, y encontró en los bordes -ahí donde se le complica trabajar al operario del mosquito y la cosechadora-…
Lo que les falló fue la técnica. Y se les antepuso la política: hay un mínimo de bienestar que es un valor cultural en la Argentina. Ganó la economía real…
El gobierno socialista comenzó anunciando progresismo en materia de seguridad, y terminó recayendo en las metodologías más ortodoxas para la persecución del delito. Pasó de la Nueva Policía al trabajo…
Las acciones de protesta son criminalizadas, el delito es sobrerrepresentado y la desproporción agrega a la oportunidad para reemplazar la cuestión social por la cuestión policial. Nuevos espantos para asfixiar…
Con el resto de iniciativa política que le queda, el gobierno nacional impulsa tres reformas superpuestas: del Código Penal, de la ley Penal Juvenil, y de la carta orgánica del…