• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Novedades en la Causa Silvia Suppo, por Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo

  • 30/09/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

 A comienzos de este año, los querellantes le solicitaron al juez Reinaldo Rodríguez que se apartara de la causa Suppo pero el magistrado se negó a hacerlo. Como consecuencia, la Cámara Federal de Rosario decidió recusarlo afirmando que el mismo incurrió en“prejuzgamiento” y que “carece de imparcialidad e independencia” para continuar obrando. A partir de esta decisión, una de las alternativas era que la causa quedara en manos del juez federal Nº 2, Francisco Miño, pero este se excusó por sus vínculos con el ex represor Víctor Brusa. Este apartamiento de Miño pone en evidencia lo que se viene denunciando: es posible que Silvia Suppo haya sido asesinada por su calidad de testigo y querellante. 

Foto: espacio de mujeres de rafaela
Foto: espacio de mujeres de rafaela

Por eso, el nuevo juez a cargo será Marcelo Bailaque, responsable del Juzgado Federal Nº4 de la ciudad de Rosario donde trabaja en varias causas de Derechos Humanos vinculadas con la dictadura pero también con la actualidad, entre ellas, el juzgamiento de Videla en 11 causas o la masacre de Moreno donde se asesinaron a tres jóvenes militantes del Frente Darío Santillán.

Desde un primer momento los querellantes pidieron que se agoten las distintas instancias de investigación ya que hasta ahora no se trabajó la hipótesis de asesinato político. Este cambio de mandatario abre otro panorama para la causa, ya que la Cámara de Rosario declaró la nulidad de las actuaciones que había llevado a cabo Rodríguez.

Por otra parte, el Tribunal Oral Federal rechazó por segunda vez la elevación a juicio de Sosa y Cóceres que había solicitado el juez Rodríguez. Dicha medida es de suma importancia ya que de haberse aprobado, se estaría acusando a los implicados por homicidio en ocasión de robo descartando la posibilidad de que hayan sido sicarios o que estén encubriendo alguna otra situación.

Desde la querella y el Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo se espera “que estos cambios garanticen la investigación profesional y completa que venimos reclamando y que aún, a casi 4 años del asesinato de Silvia Suppo, no se ha dado”. En el mismo sentido, en el marco de un nuevo aniversario, el 18 de setiembre, se exige una investigación profesional de la segunda desaparición del testigo Julio Lopez.

 

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.