• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

XIII Encuentro Nacional del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba en Rosario

  • 05/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

1465144_10202604699903472_11240888_n

ROSARIO, 23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

“Solidaridad con Cuba, por la Unidad antiimperialista de América Latina y el Caribe, y por la Paz Mundial”

PROGRAMA

Sábado 23 de noviembre

08.00 hs. Espacio Cultural Universitario (San Martín y Córdoba)
Acreditación.

10.00 hs. Apertura del XIII Encuentro Nacional del MASCUBA

13.30 hs. Almuerzo

15.00 hs. Conferencias – plenarios (Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 758)

15.00 hs. Conferencia I: La Lucha contra el Bloqueo. Homenaje al cumplirse 40 años del restablecimiento de las relaciones Políticas y Comerciales entre Argentina y Cuba. Panel integrado por: Jorge Obeid, Víctor Hugo Morales y Patricio Echegaray. Moderador José “Coco” López

17.00 hs. Conferencia II: 15 años de injusticia contra los CINCO Héroes Cubanos. Panel integrado por: Kenia Serrano Puig, Leticia Fascendini y (a confirmar: Eugenio Zaffaroni o Adolfo Pérez Esquiel), Moderador: Alberto Mas.

19.00 hs. Conferencia III: Unidad Anti imperialista de América Latina y el Caribe. ALBA, CELAC, UNASUR y MERCOSUR. La alianza del Pacífico y los EE UU, Malvinas, Guantánamo, Puerto Rico y las bases militares norteamericanas. Panel integrado por: Embajadora de Nicaragua, Norma Moreno Silva (a confirmar), Daniel Ezcurra. Moderador Hugo Ríos 

21.00 hs. Centro Cultural “La Toma” (Tucuman 1349)
Peña popular en homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías

Domingo 24 de noviembre

09.00 hs. Facultad de Humanidades y Artes – Entre Ríos 758 – PLENARIO FINAL

12.00 hs. Homenaje por los 60 años del alegato de Fidel conocido como
“La historia me absolverá”

14.00hs. MARCHA POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO, CONTRA EL BLOQUEO Y
POR LA UNIDAD ANTIIMPERIALISTA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Y POR LA PAZ MUNDIAL.
Desde la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR hasta el Monumento al Che. Almuerzo y Festival Artístico Popular (participarán Murgas, grupos de 
Cumbia, de Rock, Teatro y Artistas Plásticos)

17.00 hs. ACTO EN CONMEMORACIÓN DEL 8º ANIVERSARIO DE LA DERROTA DEL ALCA EN MAR DEL PLATA. Oradores a confirmar.
18.00 hs. FESTIVAL DE ROCK Y MÚSICA POPULAR.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022
2 comentario
  1. alejandra dice:
    07/11/2013 a las 21:42

    Quisiera asistir al XIII encuentro del movimiento de solidaridad con cuba. Asisitimos a las brigadas 2012 en el campamento Antonio Mella
    Mi nombre es Alejandra Gulli
    Por favor esperamos su respuesta para poder organizar el viaje. Muchas Gracias

  2. Pingback: ACTIVIDADES DEL ENEMIGO « CATAPULTA

Comentarios no permitidos.

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.