• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Nuevo libro sobre Internet en la región: «Habilitando la apertura»

  • 27/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

habilitando la apertura - imagen de portada

 

En los últimos años la internet y otras tecnologías de red se han convertido en un asunto central para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Han demostrado su capacidad de aumentar la productividad y la competitividad de las economías, crear nuevas formas de ofrecer servicios de educación y salud, y funcionar como fuerzas impulsoras para la modernización de la prestación de servicios públicos.

Este libro, Habiltando la apertura: el futuro de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe,  examina algunas de las preguntas claves:

  • ¿Internet continuará siendo abierta durante la próxima década?
  • ¿La vigilancia en línea desafiará cada vez más la privacidad individual?
  • Los datos abiertos, las redes sociales y las nuevas formas de participación, ¿mejorarán la democracia en la región?
  • ¿Seremos capaces de aprovechar las posibilidades de colaboración que ofrece internet para crear economías socialmente más significativas y sostenibles?
  • La educación digital, la ciencia y la creatividad, ¿prosperarán en ALC y reflejarán la diversidad cultural de sus pueblos?

Las respuestas a estas preguntas serán claves a la hora de determinar si internet efectivamente contribuirá a la creación de una sociedad más abierta y desarrollada en nuestro rincón del mundo.

Este libro continúa los debates que se desarrollaron durante el seminario Desarrollo Abierto: Explorando el futuro de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Montevideo el 2 y 3 de abril de 2013. Organizado por Fundación Comunica y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) en el marco de la Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, el seminario ofreció una oportunidad para reflexionar sobre la dirección de los cambios ocurridos en la región y los nuevos temas que están sobre el tapete, analizando cómo se pueden tratar mejor desde las iniciativas regionales.

Los 25 capítulos del libro presentan una serie de reflexiones y perspectivas de muchos de los expertos de la región en esos temas. Más que ofrecer una perspectiva consolidada, los autores se sumergen en los temas e indagan nuevas maneras de enmarcar los problemas, a la vez que buscan soluciones novedosas. A pesar de la considerable diversidad, el libro pone de relieve las numerosas concordancias emergentes en cuestiones relativas a las nuevas oportunidades y desafíos para la sociedad de la información en la región.

Editores: Bruce Girard y Fernando Perini
Introducción: Robin Mansell
Publicado por: IDRC y Fundación Comunica, 2013 – 212 páginas

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.