• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Hostigamiento patronal y policial a trabajadores de Liliana

  • 24/02/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

A las organizaciones solidarias con nuestra lucha,

Hace una semana, los trabajadores de Liliana estamos llevando adelante una masiva protesta. A la entrada de cada turno realizamos asambleas donde unánimemente votamos paralizar la producción para que sean reincorporados todos los delegados y activistas despedidos. El Ministerio de Trabajo y la UOM instaron a la empresa a reincorporarlos a todos, pero la empresa hace caso omiso e intensifica cada día el hostigamiento contra los trabajadores.

policia3

Fuente: http://trabajadoresdeliliana.wordpress.com/

Hoy por la mañana el Ingeniero de la empresa intentó atropellar a estudiantes que se solidarizan con nuestro reclamo, mientras los trabajadores intentábamos hacer una asamblea. A su vez, la abogada de la empresa Delia Sosa de Tejeda realizó una grave amenaza, como consta en el video que adjuntamos, a los trabajadores y a organismos de DDHH solidarios. Las palabras de la abogada fueron ”ya sabemos cómo les gusta que termine esto, con un muerto”, en una clara actitud amenazante y preparando el terreno para responsabilizar a los trabajadores que luchan por sus derechos por las consecuencias de una eventual represión que pudiera impulsar la empresa. ¿Acaso el gobierno provincial, la fiscalía, la narcopolicía, van a darle a la empresa lo que quiere?

Por la tarde, un nutrido grupo de policías, sin orden judicial, se acercó a la planta mientras organizábamos la asamblea con el turno tarde que votó por unanimidad no ingresar a trabajar. Comenzaron a amedrentar, filmando y amenazando a los trabajadores. Es de público conocimiento que con esta metodología las fuerzas de seguridad realizan espionaje ilegal sobre las organizaciones sindicales, de DDHH y políticas para procesar a los que luchan.

Por eso hacemos este llamado de urgencia a todas las organizaciones sindicales, sociales, de DDHH y políticas, a todos los dirigentes y personalidades que luchan con los trabajadores, a hacerse presentes hoy a las 19hs y mañana a las 5hs am en la entrada de la planta de Baigorria (Silvestre Begnis y Autopista Rosario-Santa Fe) para apoyar a los trabajadores contra las provocaciones patronales y policiales.

Hacemos responsables al gobierno provincial, a la fiscalía, al Ministerio de Trabajo y a la narcopolícía por cualquier tipo de represión u hostigamiento contra los trabajadores.

Fuera los represores de Liliana. Reincorporación de los delegados y trabajadores despedidos.

 

Trabajadores de Liliana

Contactos:

Abraham Beloso, delegado despedido, 3413761586

Agustín Comas, abogado, 115988078

Comunicados anteriores:

Jerárquicos de la empresa Liliana liderados por un ex militar de la dictadura, intentan atropellar manifestantes y realizan amenazas.

Trabajadores de Liliana denuncian que el Gerente de RRHH, ex militar de la dictadura, realizó grave violación a Derechos Humanos de los trabajadores

Denuncia a Marcelo Dorigón:

Recursos Militares (nota en Redacción Rosario)

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.