• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Enredados por la pena

  • 16/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

enredados-por-la-pena-680x291

En base a una iniciativa conjunta entre la Facultad Libre, la ONG Mujeres tras las Rejas* y el investigador Mauricio Manchado, el próximo jueves 22 de mayo tendrá inicio un ciclo de diálogos denominado “Enredados por la pena. Adentros y afueras del sujeto encerrado”. Bajo un formato dialógico que buscará la participación de múltiples actores, el espacio albergará discusiones en torno a la cárcel como nudo que ensambla toda la cadena de vulneraciones de derechos del sujeto prisionalizado.

Inicio: Jueves 22 de mayo – 18.30hs
Lugar: Facultad Libre, 9 de Julio 1122 (Rosario)
Dinámica: 7 encuentros, un jueves por mes, de mayo a noviembre.
Actividad abierta y gratuita

“Enredados por la pena. Adentros y afueras del sujeto encerrado”
Enredados por la pena es un espacio de reflexión donde proponemos visualizar “la carcel” no como un archipiélago penal, sino como dispositivo en el que se condensa y cristaliza la vulneración de los Derechos Humanos básicos de las personas privadas de su libertad. Vulneración que comienza antes del encierro carcelario, continúa en su transitar y se propaga más allá de la condena.

Más información en: www.facultadlibre.org

La cárcel es ese espacio a-temporal en el que se des-encuentran los rostros y muecas de sujetos sociales des-sujetados cuyos derechos son vulnerados desde el mismísimo nacimiento. Para muchos de ellos, el encierro se presenta como materialización de una vulneración previa que continúa tras las rejas y se intensifica al abandonarlas.
En este contexto, el desafío propuesto por este espacio es que, a partir de las voces de diferentes actores, construyamos nuevas directrices donde todos y todas podamos pensarnos como sujetos de derechos. Por esto, para desenmarañar este enredo de penas, resulta indispensable tirar de cada lado del ovillo con el objetivo de tejer otras realidades posibles.
1er encuentro: La pena carcelaria. Adentros y afueras del sujeto encerrado (22 de mayo – 18:30)

– Dra. Daniela Polola (Régimen penal juvenil – IRAR)
– Lic. Lorena Narciso (Problemática carcelaria – Políticas penitenciarias en Santa Fe)
– Colectivo de Investigación del IRAR (Acompañantes juveniles del IRAR)
– ONG Mujeres tras las Rejas
– Mg.. Mauricio Manchado

2do encuentro: La pena de género
3er encuentro: La pena educativa
4to encuentro: La pena sanitaria
5to encuentro: La pena judicial y policial
6to encuentro: La pena barrial
7mo encuentro: La pena mediática

*ONG MUJERES TRAS LAS REJAS | Lic Graciela Rojas (Pedagogía Social), Lic. Raquel Mino (Gestion educativa): Maestrandas de género UNR | Presidente y vice respectivamente. Integrantes: Psi. Soledad Pedrana, Lic. María Belén Gareis, Periodista Leonardo Encina, operador de radio Andrés Nuñes y diseñadora Marina Gryciuk. Estudiantes de trabajo social: Brenda Brex, Carla Dotto, Julieta Scaraffia y Yanina.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.