• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Comunicado ante el proyecto para declarar Rosario como ciudad «ProVida»

  • 04/06/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Campaña por el Derecho al Aborto Legal en estado de alerta y movilización

10440904_605144616259897_7628448935519593219_n

Días después del 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde el mayor reclamo por parte de las organizaciones de mujeres y feministas de todo el país ha sido avanzar de una vez en la despenalización y legalización del aborto, sectores “anti-derechos” presentarán un proyecto en el Concejo Municipal para que la ciudad sancione normas hostiles al derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos e interrumpir un embarazo no deseado de forma segura.

Es importante recordar que hoy, más del 60% de la población está en contra de la penalización del aborto; más de 300 organizaciones integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto; más de 60 diputadxs nacionales son  firmantes del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Hace tan sólo una semana que Santa Fe se convirtió en la primer provincia en publicar la lista de objetores de conciencia en materia de abortos no punibles, mientras avanza en la gestión para la producción provincial del misoprostol (droga utilizada para abortar con medicamentos de forma segura); la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto salió a las calles en un acto unificado que contó con gran apoyo de la sociedad, consiguiendo miles de firmas de rosarinxs a favor de la despenalización y legalización del aborto; y cada vez es mayor el impacto positivo de las redes que difunden información y hacen difusión del uso del misoprostol para abortar de forma segura, colaborando en la reducción del número de mujeres hospitalizadas o muertas como consecuencia de abortos clandestinos inseguros.

La penalización del aborto no evita que las mujeres acudan a esta práctica cuando atraviesan un embarazo no deseado, sino que, únicamente, disminuye las condiciones de seguridad de las mujeres en el acceso a la salud generando inequidad e injusticia social, reforzando una legislación represiva que pretende tutelar la capacidad moral de las mujeres de decidir autónomamente sobre sus cuerpos y sus vidas, vulnerando sus derechos humanos básicos.

Ante estas reacciones conservadoras e intentos defensivos por parte de los sectores anti-derechos de nuestra ciudad,  desde el movimiento de mujeres y feministas de la ciudad, nos declaramos en estado de alerta y movilización, manifestando que no permitiremos que nuestros cuerpos sean moneda de cambio, objeto de negociación o manipulación en nuestra sociedad.

Por la despenalización y legalización del aborto!

Debate y sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso Nacional!

Educación sexual para decidir; Anticonceptivos para no abortar; Aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

FIRMAN: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito – Multisectorial de Mujeres Rosario – MAR (Mujeres Autoconvocadas Rosario) – Secretaría de Género de CTA – INSGENAR  – Igualdad.Argentina (Partido Socialista) – Las Safinas – INDESO- Socorristas en Red – Colectivo Feminista  MalasJuntas – Santiago Pampillón/El Grito (Fac. Cs. Políticas y RRII, Humanidades y Artes, Psicología, Bioquímicas, Arquitectura y Veterinaria) – Colectivo Mujeres de Negro – Red de Mujeres del Sur – La Fragua – Patria Grande en el Frente Popular Darío Santillán (Corriente Nacional) – CLADEM Rosario – Frente de Mujeres del Movimiento Evita – Corriente Nacional de la Militancia (Frente Para la Victoria) –Colectivo Feminista Des-habitadas – Marea Popular – Colectivo de Varones Antipatriarcales – Núcleo Interdisciplinario de Extensión y Estudios de Género (Fac. de Cs. Políticas y RRII) – Las Locas Margaritas – Magdalenas Rosario – Grupo Teatro del Oprimido Rosario – Mujeres Partido Solidaridad e Igualdad – Mujeres de Nuevo Encuentro – CEIM – Mumalá –Promotoras Zona Oeste – Desde El Pie – Voces en Rebeldía – Campaña Nacional por una Convención Interamericana de Derechos Sexuales y Reproductivos.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.