• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Una nueva clausura. La misma discusión

  • 09/06/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Tras la clausura del Bar Olimpo, los Espacio Culturales Unidos de Rosario, pedimos la urgente discusión a nivel Ejecutivo y Legislativo sobre la realidad de nuestros espacios y las propuestas que impulsamos.

thumb_370_o
Por Ecur

En el día de ayer el mítico bar El Olimpo (Mendoza y Corrientes) fue clausurado. Una vez más un espacio cultural se ve obligado a cerrar sus puertas a causa de un Municipio que controla de manera selectiva y poco clara, amparados en una normativa cuestionada por amplios sectores y en muchos aspectos caduca.

La clausura ocurre en la misma semana que vio la luz públicamente el proyecto impulsado por el Frente para la Ciudad Futura de crear una nueva figura legal que nos contemple como espacios culturales, esta es la idea del Club Social y Cultural, el cual apoyamos como ECUR (Espacios Culturales Unidos de Rosario).

Nuestro planteo tiene que ver con que en “la discusión por la noche”, que hoy se sucede en la agenda pública y en el Concejo Municipal y que incluye a bolicheros y dueños de bares que hasta ahora se han convocado a debatir, deja afuera una dimensión fundamental. Hablamos de los Espacios Culturales que abundan en la ciudad y generamos día a día, noche a noche, un sin fin de actividades que, por la lógica misma de una ordenanza que regula el “entretenimiento”, quedamos en un marco de legalidad difusa, ya que debemos acomodarnos a figuras legales que poco tienen que ver con la diversidad de actividades que desarrollamos. Eso es lo que luego trae aparejado, inspecciones discrecionales de por medio, este tipo de clausuras.

En este caso amparados en una medición de decibeles máximos permitidos. Niveles que vienen siendo discutidos por profesionales en la materia , ya que lo decibeles de ruido de la ciudad al día de hoy son mucho mas elevados que los del año 1972 cuando se legisló al respecto.

El caso del Olimpo es uno mas, de muchos otros que con mayor o menor visibilidad suceden día a día. Espacios a los que 20 o 30 días clausurados le implica un riesgo real de cerrar las puertas definitivamente, y con él la pérdida de decenas de puestos laborales. Esto sin contar la cantidad de artistas que ejercen su trabajo allí.
Porque nosotros, no tenemos la posibilidad económica de ni siquiera amenazar con un paro (o mejor dicho lockout patronal) como lo hicieron los bolicheros de Rosario. Somos otra cosa, totalmente distinta. Que arriesgamos día a día hasta lo que no tenemos para poder sostener esos lugares únicos de la ciudad, donde no hay otro negocio mas grande que el de producir cultura.

Es por eso que convocamos a los medios de la ciudad a una rueda de prensa este Lunes a las 9 de la mañana en El Olimpo para contar los pormenores de la situación y los pasos a seguir que incluyen la presentación el Martes de nuestra situación en la comisión de Gobierno del Concejo Municipal además de diferentes actividades para visibilizar la problemática.

Agradecemos difusión
ECUR (Espacios Culturales Unidos de Rosario)
El Olimpo, La Chamuyera, El Espiral, Pichangu, La Muestra, Distrito Sie7e, Kika, Bienvenida Casandra, La Peruta, La Trunca

Contactos:
Pablo Teglia (El Olimpo): 3415 961761
Tomas Monteverde (Distrito Sie7e): 3416 924727
Maia Morosano: (Bienvenida Casandra) 3416 641664

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.