• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Pedidos de informes por Violencia Institucional en Santa Fe

  • 23/07/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
pa2
Foto: Indymedia.

El diputado provincial del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, presentó dos pedidos de informes dirigidos al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, referidos a casos de violencia institucional que involucran a funcionarios policiales.

El primero de ellos en relación a un operativo que derivó en el maltrato, la detención y la sustracción de la cámara filmadora de asambleístas del parque Alberdi de la ciudad de Santa Fe, operativo del que también formaron parte integrantes de la guardia urbana municipal, organismo que en otras ocasiones ya hostigó al grupo de ciudadanos que llevan adelante una protesta en defensa del patrimonio público.

El otro pedido de informes refiere a hechos acontecidos el pasado 20 de julio del corriente en las instalaciones de la Terminal de Ómnibus de Rosario, cuando personal de la agencia de seguridad privada que presta servicios en el mencionado espacio público provincial agredieron a Juan Delú, representante del Foro Argentino de Radios Comunitarias. Le tiraron sus bolsos y objetos personales y le advirtieron que «la iba a pasar mal». Todo se agravó cuando arribó personal policial y lo instó a no realizar la denuncia porque «tenía las de perder». Cuando se retiraba, lo persiguieron al grito de «andate porque te fajamos». La denuncia fue radicada en la comisaría 6 de Rosario.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.