• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Exigir Justicia para la Municipalidad es «publicidad no autorizada»

  • 26/07/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Publicidad-no-autorizada-630x350

Por Cosecha Roja.

Una pintada reclama justicia por el asesinato de Jere, Mono y Patom, tres víctimas de la masacre de 2012 en Villa Moreno. La secretaría de Control de la municipalidad de Rosario le puso un afiche con la leyenda “publicidad no autorizada” encima. Los militantes del Frente Darío Santillán denunciaron el escrache.

Los pibes eran militantes del Frente  y murieron acribillados cuando un grupo de personas disparó contra ellos en la cancha de fútbol del club Oroño en Rosario.

Los asesinos de Jeremías Trasante, Claudio “Mono” Suárez y Adrián “Patom” Rodríguez buscaban vengar un ataque previo contra Maximiliano “Quemadito Rodríguez”. Según la investigación judicial ellos no eran responsables.

En las redes sociales los militantes denunciaron a la intendenta de Rosario, Mónica Fein.

“Allá por enero de 2012, cuando todo era dolor y mientras comenzábamos a dar esta pelea por Justicia (que jamás se transfiguró en venganza), nos llamó Mónica Fein: “cuenten con la Municipalidad de Rosario”, nos dijo… Siempre supimos que se trataba de una frase hecha, un latiguillo para salir del paso. Ni el más macabro de los compañeros llegó a pensar que aquella frase podía traducirse en esta indignidad… Finalmente, la Muni Rosario lo hizo”.

La medida de la Municipalidad había sido anunciada  ayer como “tarea de constatación  de faltas por pegatinas sobre mobiliario e inmuebles de dominio público y privado” para “evitar la contaminación visual”.

Palabras del Movimiento Veintiseis de Junio

En la ciudad de #Rosario, hace muchísimo tiempo que están claras las «prioridades de gestión»… 

Como siempre en esta vida, alguien debe elegir. Como casi siempre en esta vida, «una imagen vale más que mil palabras».

La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, y la desverguenza que los lleva a autoproclamarse «socialistas», nos regala esta imagen incontestable. En la ciudad donde los homicidios cuadriplican la media nacional, donde el residuo narco estraga nuestros territorios, la gestión socialista prefiere ocuparse de los temas importantes: remover los afiches de las cartelerías que se consideran «no autorizados».

La larguísima lucha que consiguió visibilizar el letal enredo de complicidades que genera tanta muerte joven, y que para lograrlo apostó a luchar por Justicia, nunca a reivindicar la venganza, no merece «la autorización» del gobierno municipal.

No nos pararon las presiones y amenazas; ya deberían saberlo: aunque moleste, #SeráJusticia

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.