• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Taller de comunicación popular audiovisual dictado por Wayruro

  • 23/08/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

wayruro_logo_full

El barrio y la comunidad como escenario, taller de comunicación audiovisual popular, propone abordar aspectos básicos de la comunicación popular, focalizando en la producción audiovisual como herramienta fundamental de gestión en las organizaciones.
Coordinado por Ariel Ogando, de Wayruro Comunicación popular(San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina). El curso tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre, a las 16, en el Museo de Memoria.

Destinatarios del taller:

  • Integrantes de organizaciones sociales, agrupaciones, asociaciones civiles, grupos, partidos, comisiones vecinales. También pueden participar personas que no representen a ninguna forma organizativa pero interesadas en la comunicación como herramienta transformadora.

Objetivos:

  • Acercar las organizaciones sociales a la producción audiovisual incentivando su creatividad y expresividad a través de este medio
  • Fomentar la incorporación de los recursos audiovisuales como herramienta para el rescate, preservación y difusión de los valores culturales esenciales de la comunidad.
  • Propiciar una actitud crítica de los participantes hacia el consumo, uso e incorporación de contenidos en los productos audiovisuales en las prácticas sociales y comunitarias.

Contenidos básicos del taller:

  • Comunicación masiva vs. comunicación popular: ¿qué es? Para qué nos sirve? Herramienta política para visibilizar, denunciar y organizar
  • Proyecto emancipatorio. Comunicación y contrainformación. Comunicación a partir de las necesidades. Nuestra organización: proyecto político. ¿Quiénes somos? ¿Cómo lo comunicamos? Diagnóstico participativo.
  • Lo importante y lo urgente. La noticia: formas y modos de titular. Planificar según espacios y circuitos de comunicación. Herramientas de comunicación según objetivos (diario mural, blog,  cartillas, videos, spots publicitarios, radio abierta)
  • Fundamentos básicos del lenguaje audiovisual: etapas de filmación, técnicas de rodaje, manejo de cámara y audio, edición de imagen y sonido
  • Prácticas concretas de lenguaje audiovisual: prácticas con equipos (realización, encuadres, planos, etc.) y una aproximación a la introducción de la edición (trabajo con software de edición)

Cupo: 25 personas
Informes e inscripción:
carcursos@rosario.gob.ar / 4802545/728

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.