• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Carta abierta a los/as compañeros/as trabajadores/as de prensa

  • 31/10/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Desde los medios alternativos, comunitarios y populares de la ciudad de Rosario queremos hacer un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de prensa. En el día de ayer asistimos nuevamente a la actitud violenta en medio de una cobertura, generada por propios colegas. Como trabajadores y trabajadoras de la comunicación, sabemos y entendemos los ritmos de producción que imprimen los medios masivos, pero ello no puede insensibilizarnos ante otro ser humano que sufre. 

medios.jpgmid

Durante la marcha por la aparición con vida de Franco Casco realizada el jueves 30 de octubre desde el Cruce Alberdi hacia la Comisaría 7ma, hubo colegas que pretendieron frenar la marcha para efectuar entrevistas y, una vez en el lugar, acorralaron a Elsa, madre de Franco, justo al lado de un pozo de Aguas Santafesinas de 10 metros de profundidad. Sin contemplaciones, las preguntas se centraron en si el chico que permanecía desaparecido desde el 7 de octubre, consumía o no drogas. Luego vinieron improperios por la imposibilidad de filmar correctamente, que casi terminan en una pelea de manos entre camarógrafos y noteros. Eso, mientras Elsa ensayaba respuestas en medio de una gran conmoción.

No vamos a usar este comunicado para pronunciarnos sobre el caso puntual, que nos conmueve, ocupa y alarma. Queremos llamar humildemente a la reflexión de los y las trabajadoras de prensa que somos quienes tenemos contacto con las personas que protagonizan las noticias. No se trata de líneas editoriales, ni de posicionamientos ideológicos políticos. Se trata de la mínima llama de humanidad que necesita cualquier persona para hacer su trabajo, teniendo en cuenta que más allá de las valoraciones que puedan hacerse, tenemos en frente a gente que sufre, merece respeto y no puede ser acorralada físicamente, poniéndola incluso en riesgo.

Si en vez de primar el apuro, se hubiera organizado la correcta ubicación de las cámaras, con aire para poner los micrófonos, todos podrían haber tenido buenas tomas y sonido y, lo más importante, no se hubiera sometido a una madre que busca a su hijo a semejante situación. Sabemos que funciona así hace largo tiempo, eso no nos hace aceptarlo como dado y mucho menos dejar de apostar a que se pueda ir modificando. Sobre todo porque hablamos de la práctica de los trabajadores, no de las directivas de las empresas.

Convocamos a otros medios alternativos, populares y comunitarios, periodistas, institutos terciarios y universitarios vinculados a la Comunicación, a todas las personas y organizaciones que lo deseen, como así también a los gremios de prensa cuya función también es defender lineamientos éticos de la actividad periodística, a sumarse y difundir esta carta abierta, a la que su sencillez no le quita el carácter de urgente y necesaria.

Colectivo Indymedia Rosario – Radio Che Guevara – Red Nacional de Medios Alternativos

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.