• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

La Escuela Provincial de Teatro y Títeres presenta las 12º Jornadas Poéticas Teatrales

  • 12/06/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Escuela Provincial de Teatro y Títeres N°5029 dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe organiza la nueva edición de las Jornadas de Poéticas Teatrales en Rosario. Un espacio de investigación, producción y montaje, y un ciclo de charlas con referentes de la puesta en escena en Argentina integran la propuesta que se desarrollará de mayo a septiembre en la ciudad.

Jornadas-Poéticas-2015-44

Ciclo de Conferencias:

Durante el mes de junio se realizarán dos conferencias públicas y gratuitas en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España, coordinadas por el crítico e investigador teatral Federico Irazábal.

El trabajo del iluminador // Gonzalo Córdova // Sábado 13/06 – 11hs //

El multipremiado actor, escritor, iluminador y escenógrafo reflexionará sobre la importancia de la iluminación en la puesta en escena.

En su vasta trayectoria, Córdova trabajó como escenógrafo e iluminador de teatro, ópera y danza con directores como Rubén Szuchmacher, Javier Daulte, Horacio Pigozzi, Alfredo Arias y Luciano Cáceres. Multifascético, Gonzalo también escribió poesía y dramaturgia, realizó instalaciones lumínicas en espacios como el Cabildo de Buenos Aires y actualmente es docente del IUNA.

El carácter objetual de la escena: El teatro de objetos // Ana Alvarado // Sábado 27/06 – 11hs //

La autora, directora y actriz, Ana Alvarado compartirá su experiencia y punto de vista del trabajo con los objetos en la puesta en escena.

Alvarado es licenciada en Artes Visuales, actualmente dirige la carrera de Dirección Escénica y el posgrado Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios en el IUNA. Fundadora del mítico grupo teatral El Periférico de Objetos, ha recibido numerosos premios y sus espectáculos han recorrido el mundo. Referente del Teatro de Objetos, trabaja como asesora de grupos e instituciones en México, Italia y Brasil.

Un espacio de investigación y montaje:

Como todos los años, las Jornadas de Poéticas Teatrales apuestan a la producción. En esta edición, cuatro directores teatrales egresados de nuestra escuela junto a cuatro artistas plásticos de proyección nacional coordinan el montaje protagonizado por nuestros alumnos sobre la obra de Witold Gombrowicz. El espectáculo será presentado en el mes de Septiembre en el Centro de Expresiones Contemporáneas 

Sobre las Jornadas de Poéticas Teatrales:

Iniciadas en el año 2004, las Jornadas de Poéticas Teatrales buscan promover la investigación de distintos modos y miradas de lo teatral, propiciando  la participación de alumnos, egresados y docentes de nuestra escuela y de creadores rosarinos en producciones abiertas a toda la comunidad. Asimismo, promueven espacios de reflexión sobre las artes escénicas y sus modos de producción, distribución y consumo.

+ INFO: www.EscuelaDeTyT.com.ar

Seguinos en: Facebook.com/EscuelaDeTeatroyTiteres   //

Twitter.com/EscueladeTyT

 

Contacto de prensa: Ludmila Bauk // (341) 156491306 // ludmila.bauk@gmail.com

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.