• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Charla abierta Huelga: derecho obrero en debate

  • 24/09/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Central de Trabajadores de la Argentina organiza la charla que se realizará este jueves 24 de septiembre, a las 18 horas en San Lorenzo 1879, Salón Héctor Quagliaro en la sede de ATE Rosario. En la misma, dirigentes sindicales nacionales y locales y abogados laboralistas expondrán sobre el debate actual en torno al derecho al derecho a huelga.

ImageProxy

Este jueves 24 de septiembre tenemos una cita con nuestros derechos. En la sede de ATE Rosario desde las 18 horas se realizará la charla abierta «La Huelga: derecho obrero en debate. Titularidad, implicancias y escenario abierto». La misma contará con la palabra de Daniel Yofra, Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora (FTCIODyARA); Gustavo Martínez, Secretario General de ATE Rosario y de la CTA-A provincia de Santa Fe; Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario Adjunto de ATE Nacional; Matías Cremonte, Director del Equipo Jurídico de ATE Nacional; Carlos Zamboni, Asesor Legal de la Federación Aceitera, docentes universitarios de Rosario y Ceramistas, entre otros gremios; coordinado por Sofía Alberti, Secretaria de Comunicación CTA Rosario.

Este encuentro busca echar luz y colectivizar la discusión en torno a la embestida global contra el derecho a huelga, que tuvo su episodio local el pasado 10 de septiembre cuando la Corte Suprema de Justicia convocó a discutir, en el marco de la causa “Orellano, Francisco Daniel c/ Correo oficial de la República Argentina s/ Juicio Sumarísimo», quiénes son los titulares del derecho de huelga.

Cremonte, como director del departamento jurídico de los estatales, fue el representante de Orellano ante el tribunal, por lo que su presencia es nodal para comprender los orígenes y alcances de este debate que aguarda la resolución de los magistrados. Si bien el debate se da discursivamente entre quienes consideran que dicha potestad corresponde a los sindicatos con personería gremial o con simple inscripción, y quienes afirmamos que es un derecho de los trabajadores organizados, lo que está en juego es el derecho humano a la resistencia.

La presencia de los compañeros de la Federación Aceitera, en voz de Yofra y Zamboni, aportará la perspectiva de un sector que protagonizó la heroica huelga que por casi un mes paralizó el cordón agroexportador en defensa del Salario Mínimo, Vital y Móvil, reconocido en el mismo artículo de la Constitución Nacional que es claro al establecer quiénes son los titulares del derecho a huelga.

Hugo Godoy y Gustavo Martínez, por parte de ATE podrán dar cuenta de los diferentes fallos que el sindicato logró en la Corte para sentar jurisprudencia en torno a la libertad y la democracia sindical, como así también de la lucha contra el modelo sindical vigente que, un planteo restrictivo de la huelga, no haría más que sostener artificial e ilegalmente.

Conscientes de que la única forma de sostener nuestras conquistas e ir por más, es con debate, organización, concientización y lucha, los y las convocamos a participar de esta charla abierta, para contribuir al análisis y práctica de la defensa de los derechos colectivos.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.