• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Este domingo, Teatro x la Identidad se realizará en el Parque a la Bandera

  • 06/10/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Comunicado de Prensa

Comunicamos que debido a razones externas a la organización Abuelas de Plaza de Mayo Rosario se ve en la forzosa necesidad de trasladar los Festejos por los 10 años del Ciclo TEATROXLAIDENTIDAD ROSARIO al PARQUE A LA BANDERA – Buenos Aires y el Río (Frente al Galpón 15 – Escuela de Artes Urbanas) el próximo Domingo 11 de Octubre a partir de las 17hs.

11218824_711032462361254_8019183102469897874_n

El pasado día 2 del corriente mes, nos enteramos que el espacio de las Escalinatas del Parque España había sido cedido a otro Evento del cual no se nos notificó en ningún momento. Y que si no hubiera sido por una cuestión azarosa nos hubiéramos encontrado con dicha noticia el mismo día del Ciclo. Esta falta de responsabilidad comunicacional entre otras , amerita este “Urgente Comunicado de Prensa” debido a la profunda necesidad de dejar en claro que la producción y el montaje del Ciclo “10 años de TeatroxlaIdentidad Rosario” vienen programándose con un arduo trabajo de muchísimos compañeros que pusieron todo su esfuerzo, tiempo y compromiso desde los comienzos de este año, al servicio de la causa de Abuelas de Plaza de Mayo y que se vio obstaculizado por motivos ajenos a nuestra organización.

Queremos entonces, a través del mismo, dejar claramente expuesta la seriedad con la que se está trabajando y lo seguiremos haciendo. Siempre con el profundo compromiso de que se trabaja con la verdad, para el encuentro y por lo nietos que aún nos faltan a todos.

Dicho esto los invitamos a difundir y festejar estos 10 años de TEATRO por y para las Abuelas. Sin bajar los brazos, nos seguiremos buscando y nos seguiremos encontrando.

:: DOMINGO 11 DE OCTUBRE -17hs- PARQUE A LA BANDERA
*Buenos Aires y el Río (Frente al Galpón 15 – Escuela de Artes Urbanas)*
Si llueve lo hacemos el Lunes 12/10. Y si ese día también llueve No se suspende!!!! Nos trasladamos adentro del Galpón 15.

-Gran Estreno De Payasos Autoconvocados: “Algo me hace ruido”

Todo parece estar en su lugar,  las cosas suceden  en el orden previsto: mi casa es mi casa y estos son mis vecinos.  Me enseñaron que yo soy yo, que este es mi nombre, mi familia, mi país, mi cultura…pero miro alrededor y algo me hace ruido.  También se que el amor es el amor, que la guerra es la guerra, que los buenos triunfan y los malos siempre son los otros…pero algo me hace ruido. Y ese ruido se multiplica, se vuelve voz, llanto, sombra juguetona, danza absurda de tropiezos y cachetazos. O simplemente un grito ciego, una risa sin rostro.  Entonces en cada rincón escucho  una canción  íntima y abismal, aquella voz tan mía y tan extraña que entre sueños me pregunta… ¿y ese ruidito?

Actuación y Música en vivo: Mauricio Tejera, Fernanda Molina, Marisa Rinaldi, Esteban Angeloff, Alejandro Rodríguez Zabala, Magalí Dayub, Rodrigo Tejerina, Axel Siebenrock, David Delena, María Scacchi, Isadora Flores Radusky, Augusto Izquierdo, Manuel Baella, Anabel González, Rodrigo Rivera, Gonzalo Oviedo.

Dramaturgia y Dirección escénica: Julia Castillo y Lucas Cristófaro De Vincenti.

Vestuarios, Objetos y Coordinación Gral.: Payasos Autoconvocados.

Coordinación del Evento: Emiliano Pato Cattaneo

Lee Testimonio del Archivo Biográfico Familiar de APM: Noemí Asenjo, actriz.

Cierre a toda música!!!!  Con: “HOMERO Y SUS ALEGRES” : Homero Chiavarino – Alejandro García – Vicky Olgado – Martin Juarez – Mauricio Palavecino

 ………………..

:: MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE :: 19.30hs – CEC ::

*Centro De Expresiones Contemporáneas – Paseo De Las Artes Y El Río*

EL PORVENIR

Performance basada en La flecha de la nostalgia.

Una instalación escénica por acumulación de capas entre el teatro y las artes visuales.

Idea y texto: Sebastián Villar Rojas (basado en la instalación de Nicolás Bacal La flecha de la nostalgia)

Performer: Julieta Ledesma – Voz en off: Eloí Cruz – Audiovisual: Nicolás Bacal –Iluminación: María Fernanda Weber

Vestuario: Romina Pirani –Dirección: Sebastián Villar Rojas

El porvenir es una performance que surge del intento de habitar escénicamente el poema La flecha de la nostalgia, escrito por Sebastián Villar Rojas para una instalación del artista visual Nicolás Bacal (Buenos Aires, 1985) presentada en la 9° Bienal del Mercosur (Porto Alegre, Brasil, 2013). Consiste en el cruce entre este poema sobre una metafísica del tiempo leído por Eloí Cruz, la locutora que en 1982 grabó la hora oficial de Brasil (nuestro 113), y las capacidades deportivas y actorales de Julieta Ledesma, actriz y patinadora sobre ruedas que hasta 2007 compitió en la disciplina del patinaje artístico a nivel nacional e internacional bajo otro género, otro nombre, otra identidad.

ADEMAS!!!

:: CICLO TEATROXLAIDENTIDAD Y LAS ESCUELAS ::

 El proyecto “Teatroporlaidentidad y las Escuelas” se inscribe como un mecanismo artístico y didáctico en la convicción de la efectividad del teatro como herramienta movilizadora de la sensibilidad, la duda, la emoción, el recuerdo, la acción y el intento de entendernos y convivir. En el mes de Octubre se desarrollan ambas etapas del ciclo “El Teatro va a la Escuela” y “La escuela va al teatro” cuya principal finalidad es continuar con el debate sobre el derecho a la identidad como un derecho inalienable que trasciende a problemáticas históricas precisas, y que se vincula a la posibilidad de integrarse y ser reconocido como un miembro de la comunidad en la que se nace o se elige.  En este sentido, la práctica ancestral de la danza y el teatro pueden  posibilitar un acercamiento a la histórica dimensión de los Derechos Humanos desde un hacer-reflexivo.

:: RECORRIDOS ESPECIALES EN EL MUSEO DE LA MEMORIA ::

*Dirección: Córdoba 2019*

Se visitan tres espacios donde se desarrolla la temática de la Identidad:

-Espacio Auditorio: Proyección de una ficción.

-Espacio Evidencias: Conocemos el Archivo Biográfico de las Abuelas, donde figuran los niños apropiados en dictadura, desaparecidos y recuperados.

-Espacio Nos queda la palabra: Cierre donde estarán presentes para dar su testimonio Sabrina Gullino Valenzuela Negro  y Matías Ayastuy.

:: Muestra Fotográfica: “TEATROXLAIDENTIDAD ROSARIO :: 10 AÑOS EN IMÁGENES”::

*En  PLATAFORMA LAVARDÉN*

Mendoza 1085 – Sala De Las Miradas: Abierta al público hasta el 7 de NOVIEMBRE.

Curador: Héctor Rio.

Fotógrafos: Silvio Moriconi, Guillermo Turin Bootello, Franco Trovato Fuoco, Andrés Macera, Gustavo Villordo, Damián Quaglia, Punto Muerto Fotografía, Sebastián Suarez Meccia y David Gustafsson.

Retoque digital: Laureano Falcone

Organiza: Abuelas de Plaza de Mayo Rosario. Coorganiza: Museo de la Memoria.

Producción General: Claudia Piccinini, Romina Bozzini y Fernanda Molina.

Producción y Realización Audiovisual: Daniel Soso Azar, Lilen Barberis, Ignacio Calluso y Juan Manuel Durán. Prensa y Difusión: Julia Fiasco.

Ilustraciones: Laura Bitar. Diseño gráfico: Bill&Ted.

Auspicia: Plataforma Lavardén y el Ministerio Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y Municipalidad de Rosario.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.