• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Prensa Rosario repudia el editorial de La Nación en defensa de los genocidas

  • 24/11/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

12004869_896180120435245_8993303218942296351_n

 

El Sindicato de Prensa Rosario repudia el editorial reaccionario del Diario La Nación que a un día de las elecciones presidenciales hace a través de sus páginas una feroz advertencia sobre lo que consideran el fin de los juicios de lesa humanidad. Vergonzantes párrafos en defensa de los genocidas presos y que cumplen condenas ejemplares emitidas por  tribunales de la Constitución Nacional.

Un editorial nacido de un medio de comunicación que ya cuando en el 2003 asumió el presidente Néstor Kirchner intentó a través de su representante Pablo Escribano imponerle un pliego de condiciones, donde también figuraba el fin de los juicios de lesa humanidad. Pero esta arremetida tuvo una primera respuesta en los propios trabajadores del periódico que reunidos en asamblea repudiaron la postura de la patronal. Hecho histórico que demuestra que las trabajadoras y los trabajadores de prensa no vamos a permitir en silencio cualquier intento por destruir derechos conquistados.

Es justamente la lucha por los derechos humanos, la de los organismos como Madres, Abuelas, Hijos, Familiares el CELS y tantos otros una lucha que no se puede manchar porque en sus raíces están los 30 mil compañeros desaparecidos, los aberrantes campos de exterminio, los nietos robados.

Los trabajadores en su conjunto, en nuestras organizaciones de base, en nuestras federaciones y en nuestras centrales no permitiremos ningún retroceso que atente contra la felicidad de nuestro pueblo.

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO

FETRACCOM  CTA

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.