• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Curso a distancia sobre agroecología urbana

  • 29/03/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

¿Se pueden producir alimentos saludables en las ciudades? ¿Cuáles son las potencialidades de la agricultura urbana?. En la ciudad de Rosario, Argentina, desde fines de los 80 se desarrolla una excelente experiencia de la que se puede aprender, con la guía de algunos de sus fundadores y protagonistas.

Acción por la Biodiversidad – Instituto Superior La Fuente y el Centro de Proyectos de Agroecología Urbana y Periurbana de Rosario -CEPAUR- presentan el curso de formación a distancia “Agroecología urbana. Construyendo sistemas de producción de alimentos con tecnologías ecológicas en nuestras ciudades y pueblos”

Propuesta:

Se trata de un curso que ofrece herramientas técnicas y metodológicas para profesionales y técnicos que trabajan acompañando procesos de desarrollo con grupos de huerteras-os y de agricultoras-es familiares y están interesados en la construcción e implementación de programas de desarrollo agroecológico.

Aborda y trata en este contexto, entre otros, los temas de: manejo agroecológico ; economía social; implementación de políticas públicas; tipologías de espacios socio-productivos de Agricultura en Ciudades y Pueblos y diseño participativo y estrategias para el desarrollo agroecológico.

Los docentes del presente curso han participado en distintas etapas del desarrollo de la Agricultura Urbana de Rosario, y contribuirán aportando toda la experiencia adquirida en la implementación de la misma en el ámbito urbano y periurbano.

Destinatarios:

– Agentes de desarrollo urbano y Decisores políticos.

– Ingenieros agrónomos y forestales, Técnicos agrícolas.

– Trabajadores sociales, Animadores sociales y Promotores de base.

– Médicos veterinarios.

– Docentes y estudiantes.

– Dirigentes e integrantes de instituciones vinculadas al trabajo en ámbitos urbanos y periurbanos.

Docentes:

Antonio Lattuca (Curriculum Vitae)

Carolina Sadagorsky (Curriculum Vitae)

Custodio Lucho Lemos (Curriculum Vitae)

Victoria Benedetto (Curriculum Vitae)

Silvana Mariani (Curriculum Vitae)

Más Información sobre el Curso aquí:

PRESENTACIÓN CURSO AGROECOLOGÍA URBANA

Duración:

3 meses (desde 19 de abril hasta el 26 de julio de 2016)

Costo:

El curso tiene un costo de $ 2700 (dos mil setecientos pesos argentinos) o su equivalente en U$S 180 (Ciento ochenta dólares estadounidenses). Se puede abonar en dos cuotas de $1700 y $1000 o su equivalente en U$S 110 y U$S 70 cada una o en un pago bonificado de $ 2500 (pesos dos mil quinientos) o dólares U$S 165 (dólares ciento sesenta y cinco)

Más información: lafuente.agroecologiaurbana@gmail.com

Preinscripción:

Click aquí

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.