• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Jornadas “Sentir la escuela hoy”

  • 27/04/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Escuela Cooperativa “Pino Histórico” y Cultura San Lorenzo realizarán este viernes 29 y sábado 30 de abril la tercera edición de las jornadas “Sentir la escuela hoy”.

El objetivo de estos encuentros es reflexionar sobre el lugar que ocupa hoy la educación en el desarrollo de cada niño y cómo éstos atraviesan la infancia, abordando incluso problemáticas de salud que dan cuenta de las actuales falencias en la calidad de los vínculos, tanto de los que tienen lugar en el ámbito familiar como en el escolar y en la sociedad en general.

Las jornadas tendrán lugar en la Sala “Bernardo Perrone”, sita en calle San Carlos 1950 de la ciudad de San Lorenzo.

Disertarán la Profesora Amanda Paccotti de la Red Cossettini, la Licenciada en Psicología Laura Álvarez, la Licenciada en Psicopedagogía Marianela Vietto y el Doctor Enrique Orschanski, reconocido médico pediatra cordobés, especialmente invitado para hablar de los nuevos síntomas en las nuevas infancias y adolescencias.

La actividad convoca a directivos, docentes, estudiantes de profesorados de todas las áreas y niveles, padres y público interesado en estas temáticas.

La Escuela Pino Histórico es la primera escuela cooperativa de la provincia de Santa Fe. Comenzó a funcionar en 2015, apostando a un proyecto educativo humanista, con un volver a los valores y una fuerte impronta en el concepto de las inteligencias múltiples.

Las jornadas son aranceladas y su realización está sujeta a la reunión de cupos mínimos y máximos de participantes, debiendo los interesados pueden hacerlo de lunes a viernes de 09 a 13 horas llamando al (0341) 4546161 o escribiendo al correo electrónico: fundacion@coinag.com.ar

Programa:

Viernes 29 de abril

– “Educar en el medio de la tormenta. Esperanza y acción del maestro en el aula: ¿Posibilidad real o simple enunciado?” – Profesora Amanda Paccotti de la Red Cossettini

– “Subjetividades en riesgo” – Licenciada en Psicología Laura Álvarez

– “El rol de la escuela hoy. Aportes pedagógicos para las nuevas infancia”- Licenciada en Psicopedagogía Marianela Vietto

Sábado 30 de abril

– “Los nuevos síntomas en las nuevas infancias y adolescencias: impacto en la educación” – Doctor Enrique Orschanski- Médico pediatra

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.