• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

ALER saluda las reformas a la Ley de Telecomunicaciones en El Salvador.

  • 09/05/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) saluda la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa de El salvador en aprobar reformas a la Ley de Telecomunicaciones, que fueron avaladas por todos los grupos parlamentarios.

Las reformas aprobadas, y que deben ser ratificadas por el Presidente de la República, tienen singular importancia porque se relacionan con los mecanismos para la concesión de frecuencias y el tiempo para explotarlas. Esto significa que se reconoce a los medios comunitarios y se establece un mecanismo de concurso público distinto a la subasta para la asignación de concesiones sin fines de lucro, y se eliminan las prórrogas automáticas de las concesiones y establece un procedimiento para su renovación. Las modificaciones a 34 artículos de la Ley también incorporan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y redefinen las facultades de la SIGET relacionadas con la reorganización del espectro, liberación y reserva de frecuencias, traspasos de derechos de explotación y otros aspectos vinculados a la gestión, administración y vigilancia del espectro radioeléctrico.

El logro conseguido en El Salvador tiene entre sus artífices a nuestra asociada ARPAS (Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador) que ha dado una permanente y sistemática batalla, junto a otros actores populares, en la Reforma de la Ley de Telecomunicaciones. Con ello se sienta un nuevo precedente en el camino largo de la lucha por la democratización de la comunicación en América Latina y el reconocimiento de la comunicación como derecho humano

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.