• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Igual que en la dictadura: el estado policial cordobés

  • 06/07/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El pasado 4 de julio, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la Dirección de Investigaciones Operativas de la Policía Judicial allanaron de manera ilegal y violenta, nuestro Salón Comunitario “Caritas Sucias”, en Barrio Ciudad Evita. El hecho sucedió en el marco de un mega operativo desplegado en el barrio desde las primeras horas del día. Desde el Encuentro de Organizaciones denunciaremos en la justicia tremendo atropello. El allanamiento de un espacio comunitario es un acto propio de la dictadura militar. Es eso y no otra cosa. Nos allanaron, nos robaron y destruyeron nuestro salón comunitario. Encuentro de Organizaciones.

Por Encuentro de Organizaciones

Denunciamos este abuso por parte de las fuerzas policiales y el poder político. Lo sucedido es muy grave. No solo ingresaron con violencia extrema rompiendo la puerta, sino también despedazaron partes bajas de las paredes del salón, robaron los cuadernos que usan los y las niñas en el espacio educativo, rompieron los platos que usamos para comer en la copa de leche y el comedor, excavaron en nuestra huerta y la destruyeron, rompieron la biblioteca y el armario que nos donaron hace un mes, y robaron el dinero que juntamos mediante un ropero comunitario para sostener las otras actividades que hacemos. Repetimos: Nos allanaron, nos robaron y nos destruyeron el salón comunitario.

Sabemos de la Policía de Córdoba, de su violencia e impunidad. Sabemos lo que implican los allanamientos. Sabemos lo que hay detrás de la lucha contra el narcotráfico de los malos gobiernos, sabemos que pretenden controlar nuestros barrios. Sabemos que al poder no le gusta que el pueblo se organice y luche por una vida digna, lo sabemos. Y sobre todo sabemos que para poder cambiar esta injusticia social y desarrollar nuestras libertades es indispensable que generemos espacios de autonomía en nuestros territorios. Es por esto y más, que nuestros espacios organizativos son sagrados, no se tocan.

Hacemos un llamado a la solidaridad y al compañerismo de las organizaciones y de todas las personas. Entendemos que es fundamental difundir esta información, denunciar este atropello, prestar atención a este avance represivo sobre las organizaciones. Los salones comunitarios, las huertas, las cooperativas y todos los espacios en lo que construimos otro mundo posible, no se tocan.

¡Abajo el Estado Policial cordobés!
¡Los espacios de las organizaciones se defienden!

tapa_2o_ tapa_8o_

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.