• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Ejecución cero

  • 26/07/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Mauricio Macri continúa sin ejecutar el presupuesto destinado al sector de los medios comunitarios establecido por la Ley 26.522.

El ENACOM debe a los medios populares y comunitarios millones de pesos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), un fondo creado mediante la ley 26.522 que se mantiene vigente. Hubo convocatorias públicas, participaron jurados externos, seleccionaron proyectos ganadores y las organizaciones rendimos lo que nos correspondía de acuerdo a lo que esa ley determina.

Sin embargo, hasta la fecha el Estado no sólo no ha transferido el dinero adeudado de los FOMECA 2015, sino que a siete meses del inicio de su gestión continúa sin ejecutar el presupuesto 2016. Esto repercute directamente sobre la sostenibilidad de los medios, limitando el derecho a la libertad de expresión.

«Ese es el diálogo de Cambiemos: ahogo financiero y decomisos para los canales y las radios comunitarias, persecución de la justicia a trabajadores de la comunicación, mayor concentración para los actores dominantes del mercado».

Habrá una movilización el miércoles 27 de julio a las 16.00 hs. a las puertas del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en Perú 106 CABA. Los reclamos son:


* Pago de las cuotas FOMECA adeudadas por los concursos ganados en el año 2015.
* Cumplimiento con la Ley 26.522 y ejecute el presupuesto destinado a nuestro sector del año 2016.
* Habilitación a los canales comunitarios que ganaron concursos públicos en televisión digital.
* Cese a la persecución legal y los decomisos a los medios comunitarios.
* Respeto del 33 por ciento del espectro destinado a los medios sin fines de lucro.
* Contra la concentración de la comunicación.
* Participación a todo el sector en la discusión de una nueva ley de medios.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.