• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Rosario será sede del 1er Encuentro Intercultural por el Buen Vivir

  • 10/08/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por primera vez en Rosario, las integrantes de los pueblos indígenas organizan el Encuentro Intercultural por el Buen Vivir. Con presencia de integrantes de los pueblos Mapuche, Quechua, Aymara, Mocoví y Qom, de la región y de distintos puntos del país. Con el objetivo de compartir saberes ancestrales y fortalecer lazos entre los distintos pueblos originarios y actores sociales que habitan este territorio, se hace necesario un debate desde el punto de vista del Buen Vivir, reflejo de las cosmovisiones y la vida cotidiana indígena. Un encuentro intercultural con música, comidas típicas, danzas, ceremonias y talleres de discusión.

La Comisión de Mujeres del Consejo de Políticas indígenas de Rosario invita a los integrantes de comunidades de pueblos indígenas, a organizaciones sociales, políticas, gremiales y a la sociedad toda a compartir el 1° Encuentro Intercultural por el Buen Vivir, a realizarse el 12 y 13 de agosto. La apertura tendrá lugar en “El almacén de las 3 ecologías”, ubicado en Julio Cortázar 1551 (Paraguay y el río), el viernes 12 de agosto a las 17 hs. Allí se realizará una charla de presentación de las jornadas por parte de las hermanas de distintos pueblos. Podrán disfrutar de música en vivo y ricas comidas típicas en el marco del mes de la Pachamama.

El día sábado 13 de agosto, en el Centro de Convivencia Barrial n° 8, en Rouillón 4350, a partir de las 09:00 comienzan los talleres y charlas debate por el Buen Vivir. Los talleres tratarán sobre el saber alimentarse, saber danzar, saber trabajar, saber pensar, saber escuchar, saber escuchar, soñar y amar. Luego se realizará una ceremonia de la Pachamama y una comida comunitaria. La jornada cierra con una ceremonia del fuego llevada a cabo por hermanas Qom a las 16:00.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.