• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Leonardo Boff: “Hoy más que nunca tenemos que hacer política si queremos realizar nuestros sueños”

  • 26/08/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Organizado por el Centro Nueva Tierra el viernes 19 de agosto se llevó adelante, en San Justo, La Matanza, la charla con el teólogo y filósofo brasileño Leonardo Boff, titulada “Justicia social, mística y política en el contexto actual”.

Fuente: Centro Nueva Tierra

El encuentro, convocado en conjunto con una gran diversidad de organizaciones e instituciones sociales, políticas, culturales, pastorales y educativas, contó con la asistencia de 500 personas. A sala llena y con personas siguiendo la actividad desde la calle, Leonardo Boff expresó estar contento por la oportunidad y por el conjunto de su recorrido por Argentina. “Me siento muy feliz”, compartió desde el escenario del Ateneo Nestor Kirchner, ubicado en Almafuerte 2953.

La presentación de Leonardo Boff estuvo a cargo de Néstor Borri, director de formación de CENTRO NUEVA TIERRA. “Sabemos que estamos estamos en un momento muy difícil. Pero también que la derrota, el desierto, los momentos oscuros, no son la única palabra; son un lugar de camino. Es el momento de prueba, de probarse, de ir por más. De eso, vamos a hablar hoy”, explicó el referente de NUEVA TIERRA al contar las razones del por qué conversar sobre “Mística, Justicia Social y Política” este 2016 con este reconocido teólogo y filósofo.

Leonardo Boff abrió el encuentro con una invitación: “Hoy más que nunca, tenemos que hacer política si queremos realizar nuestros sueños”. Y señaló: “El sistema mismo ya no funciona; tenemos que buscar caminos alternativos”.

El premio nobel alternativo con activa participación en la vida política de Brasil y que hizo público su apoyo a la presidenta Dilma Rousseff reflexionó: “Estamos en una situación dramática en el mundo, y uno puede interpretarlo bajo dos figuras: puede decir que es una tragedia pre-anunciada, o una crisis de civilización que nos obligue a cambiar”. Se trata, para Boff, de “un tipo de mundo que tiene que terminar: capitalista, neoliberal”. “Estamos en medio de una crisis de civilización, y como toda crisis, nos purifica, nos acrisola, nos mejora”, agregó ante un público emocionado.

En relación a esto, dijo que uno regresa de una crisis “con otro ánimo, dando importancia a las cosas más pequeñas, porque hay un cambio de mirada”. Y agregó: “Podemos superar esa crisis, y abrir un camino nuevo para Argentina, para Brasil, para la humanidad”.

“Vivimos un momento singular de la historia de la humanidad. Escuchamos dos gritos: el grito de la tierra, y el grito de los pobres. Hay que hacer de los dos, nuestro grito. Tenemos que actuar de tal modo, que ellos no necesiten gritar”, dijo también Boff, preocupado por la situación actual de la humanidad y de la naturaleza en tiempos del capitalismo neoliberal.

A modo de homenaje, Grupo Cultural Cruz del Sur entregó a Boff un recuadro con la figura de Atahualpa Yupanqui, artista admirado por Leonardo. También, Centro Nueva Tierra otorgó, junto al resto de las organizaciones co-convocantes, otro recuadro, esta vez con la imagen de América Latina, realizado por la artista Gisela Yammal.

Video de la Conferencia

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.