• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

A dos años, nos faltan 43

  • 25/09/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Ayotzinapa forma parte de una larga historia de terrorismo de Estado, represión e infamia en México. La masacre en Iguala y la impunidad que rodea el caso, es representativa del  Estado mexicano, donde desaparecen 13 personas por día. Cristina Bautista, mamá de Benjamín Ascencio Bautista, marchó como hace 40 años lo hicieron nuestras Madres, por verdad y justicia y la aparición con vida de sus hijos. Lo hizo en la ronda de las Madres de Plaza de Mayo, quienes leyeron los nombres y apellidos de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Por Agencia Acta

Foto: Asamblea de Mexicanxs en Argentina

40 años después, el mismo reclamo frente a las mismas prácticas terroristas, gira alrededor de la pirámide de Mayo. Abrazada a Nora Cortiñas y a Mirta Baravalle y con la presencia de Carolina Ocar, secretaria de Comunicación de la CTA-A y Adolfo “Fito” Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la Central y compañeros y compañeras de CTA provincia de Buenos Aires, Cristina Bautista exigió: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y volvió a denunciar la complicidad del Gobierno con el narcotráfico.

Es que en México la impunidad es total y el país está hundido en una espiral de violencia de proporciones genocidas. En el caso de Ayotzinapa el gobierno federal intenta ocultar por todos los medios que se trató de un crimen de Estado y ha desestimado las pruebas que el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes presentó en sus dos informes. Desde la Asamblea de Mexicanos y mexicanas en la Argentina “exigimos que se sigan las líneas de investigación que desarrolló el GIEI que apuntan a la responsabilidad del Estado y de los militares y policía como ejecutores de este crimen”.“El Gobierno es el responsable de la desaparición de nuestros hijos. Como madres y padres insistimos que nuestros hijos están vivos, vivos se los llevaron, vivos los queremos. Queremos saber la verdad de dónde están nuestros hijos”, reclamó Cristina Bautista, mamá de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

Tanto Nora Cortiñas como Mirta Baravalle, madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, reivindicaron la lucha y la búsqueda de las madres y padres de Ayotzinapa y denunciaron la política del «Narco Estado» en México que cotidianamente lleva adelante prácticas de terrorismo de Estado.

Luego de finalizar la ronda, los compañeros de CTA Provincia de Buenos Aires le entregaron a Cristina un chaleco de la Central que conmemora la lucha contra la dictadura argentina y exige la reaparición de Jorge Julio López.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.