• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Visita de Macri a Santa Fe: restricciones al trabajo periodístico

  • 03/11/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El Sindicato de Prensa Rosario rechaza enérgicamente las restricciones que sufrieron las y los periodistas en la cobertura de la visita del presidente Mauricio Macri a la ciudad de Santa Fe, tanto durante la recorrida como en la conferencia de prensa, y hace suyo el pronunciamiento que, a propósito, realizó la Asociación de Prensa de Santa Fe.

Comunicado

Foto: Carolina Nikilson

La Asociación de Prensa de Santa Fe expresa su rechazo a las restricciones impuestas al trabajo periodístico en ocasión de la visita del presidente Mauricio Macri a la ciudad de Santa Fe.

Durante la recorrida, se limitó la circulación de los periodistas por los lugares visitados por la comitiva presidencial, impidiendo el contacto con los funcionarios nacionales ya que los trabajadores de prensa fueron ubicados en un alejado “corralito”.

Posteriormente, ya en la conferencia de prensa, se restringió en forma arbitraria la posibilidad de realizar preguntas al presidente Macri.

Destacamos como un hecho positivo que se lleven a cabo conferencias de prensa, pero si luego no se permite la más amplia participación de todos los periodistas o se hace una selección arbitraria de qué medios pueden realizar preguntas se desvirtúa el sentido y fin de la misma.

Numerosos trabajadores y trabajadoras de prensa que llevaron a cabo la cobertura denunciaron a la APSF, un excesivo afán de “control” y “seguridad” en el lugar, con cacheos físicos y requisas a los periodistas -que en algunos casos rozaron el maltrato- e inspecciones inusuales de las herramientas de trabajo.

Ante esta situación, la APSF reafirma su rechazo a este tipo de restricciones al trabajo de los periodistas y hace un llamado a las autoridades responsables para evitar que se repitan situaciones como éstas.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.