• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Repudio del Espacio Juicio y Castigo Rosario

  • 08/11/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por Juicio y Castigo Rosario

Queremos expresar nuestro repudio a este nuevo ataque del gobierno nacional contra la lucha por memoria, verdad y justicia, reflejado en esta oportunidad en la difusión de un informe de la Secretaría de Derechos Humanos que vuelve a la carga sobre el número de los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

Inscribimos esta nueva embestida en una línea de continuidad que tiene por objetivo debilitar el proceso de condena a los responsables del terrorismo de Estado, sus instigadores, beneficiarios y cómplices, muchos de los cuales pertenecen a grupos y empresas que hoy tienen a sus principales figuras, CEOS y ejecutivos en los máximos niveles del Estado, empezando por el presidente.

También enmarcamos este ataque, que cuenta con reiterados episodios –desde los dichos sobre “el curro de los derechos humanos” del propio Macri, a las declaraciones también sobre le número de víctimas del terrorismo de Estado del funcionario porteño Darío Lóperfido–, en una política más general de restauración conservadora.

Denunciamos este atentado “simbólico” contra la lucha por juicio y castigo como parte de un desprestigio permanente a la militancia social, gremial y política que trabaja por una distribución justa de la riqueza, que apuesta a la integración latinoamericana –y no a la estigmatización de nuestros hermanos inmigrantes–, que anhela la libertad de la nación y no su sometimiento a los fondos buitre y las potencias internacionales. Objetivos estos, compartidos no sólo por las organizaciones populares que hoy resisten a la actual avanzada neoliberal, sino sobre todo con aquellos que pusieron su vida al servicio de una patria para todos y fueron desaparecidos por los genocidas, para instalar este mismo modelo económico para pocos que hoy sufre nuevamente el pueblo argentino.

Exigimos el fin de esta persecución, que tiene como máxima expresión el caso de la dirigente Milagro Sala y sus compañeros, presos políticos del gobierno de Jujuy y del Estado Nacional desde que la ONU reclamó su liberación.

Espacio Juicio y Castigo Rosario

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.