• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Más de 100 años en movimiento

  • 10/11/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El día 11 de Noviembre del presente, desde las 19h, invitamos a la comunidad toda a la actividad “Más de 100 años en Movimiento. Cena a beneficio del C.C.I.R. y reconocimiento a sus luchadores”, que constará de una muestra fotográfica histórica, una muestra cultural de los talleres que se realizan en la institución, y el relanzamiento de la Biblioteca Obrera.

El Centro Cultural Israelita de Rosario nació como Biblioteca Obrera allá por el año 1909 y desde ese momento no ha dejado de crear y participar en el seno del movimiento social y popular de nuestra sociedad. Fue parte de nuestro recorrido el haber sostenido en sus comienzos la escuela Idish Scholem Aleijem, el teatro y el idioma Idish, un coro mixto y desde 1962 el Kinder Club Ana Frank. Es parte de nuestra historia el haber participado en la creación de las cooperativas de crédito y en el movimiento por los derechos humanos y por la paz en el Llamamiento de los cien para seguir viviendo.

El pasado jueves 3 de noviembre, el CCIR fue declarado por el Concejo Municipal de Rosario como Institución Distinguida gracias a un proyecto presentado por la concejal Celeste Lepratti, por “su trayectoria en el ámbito social, cultural y educativo en beneficio de la comunidad de nuestra ciudad..” según lo expresa el decreto aprobado por unanimidad. Este viernes entonces, esperamos a la comunidad rosarina para que nos acompañe en:

Relanzamiento de la Biblioteca Obrera I. L. Peretz a cargo de Rubén Chababo

Muestra fotográfica de la historia social, cultural y política de la institución

Proyección de un video micro-documental

> Coro Opera Studio + Gabriela Alegre (profesora del Taller de canto)

Intervención del Taller de Telas

> Guitarra en concierto breve por Leonardo Simich

Murga Aguantando la Pelusa

Más de cien años en movimiento del CCIR y reconocimiento a sus luchadores a cargo de Leonardo Simich, presidente de la institución

Entrega del diploma de Institución Distiguida por el Concejo Municipal por parte de la concejal Celeste Lepratti. > Cena a Beneficio

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.