• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

La concentración de tierra por el agronegocio

  • 08/11/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
Una semana de lucha campesina popular por el derecho a la tierra: Juicio por justicia para Cristian Ferreyra, detención de campesinos Guaycurú y topadora con gentes armadas puestas por Orlando Canido- Manaos.
Inicio de juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra
Por Mocase Via Campesina
El 4 de noviembre inició en Monte Quemado el histórico juicio oral y publico contra el autor intelectual empresario sojero, Jorge Ciccioli, el sicario Javier Juarez y 4 integrantes de la banda armada que dieron muerte a Cristian Ferreyra e hirieron a Dario Godoy con una itaka.

Durante martes, miércoles y jueves hasta el medio día se han llevado a cabo las presentaciones técnicas, las declaraciones de policías, testigos presenciales en el hecho del 16 de noviembre del 2011, las declaraciones Beatriz Juarez, Dario Gogoy, Sergio Ferreyra querellantes de la causa, también han declarado Mirta Salto, madre de Cristian, Viviana Ferreyra, entre otros y otras integrantes y vecinos de las comunidades comunidades campesinas.

El mismo continuará el próximo martes a las 9hs, para dar inicio a la segunda semana del mismo

 ABANDONADOS A SU SUERTE

Mientras movilizamos cada día campesinos campesinas de distintas provincias por JUSTICIA para Cristian, en los territorios las amenazas, detenciones arbitrarias contra los campesinos se repiten.

Ayer por la mañana fueron detenidos los compañeros Adrian Montenegro y Dante Contrera de la comunidad Yaku Cachi de Bajo Hondo y fueron incomunicados y trasladados a cárcel de delitos comunes de la capital santiagueña, donde fueron maltratados, amenazados y liberados este medio día.

Los compañeros no fueron permitidos de llevar absolutamente nada desde su comunidad, ni dinero, ni celular y llevados a un lugar desconocido para ellos: la cárcel y la ciudad capital, por tanto luego del medio día estuvieron deambulando hasta que compañeros del MOCASE VC pudimos localizarlos y sacarle pasaje para que puedan regresar hasta Quimili.

La orden de detención viene del Juez Tarchini Saavedra por supuesto incumplimiento de Contrera y Montenegro, de una medida de no innovar que interpuso el empresarios Filippo y Sivar.

Estos empresarios habrían comprado las tierras a “Sica”, un comprador y vendedor de títulos e incluso estuvo involucrado en la causa que se lleva adelante por la supuesta defraudación al Estado provincial en la venta de tierras fiscales donde detuvieron al Juez de Paz de Quimilí Luqui Carrizo, Ramón Segundo Coria y Ernesto Spengler (http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=150275 )

Por otro lado, sumado a los conflictos que viene sufriendo y denunciando el Pueblo Guaycurú de Yaku Cachi Bajo Hondo, http://mocase-vc.blogspot.com.ar/2014/09/manaos-manotea-tierra-de-campesinos.html, nuevamente Orlando Canido ingresó con topadora, gente armada para instalarse en una carpa de lona. Los vecinos escuchaban tiros que realizan desde el miércoles pasado.
Sin embargo, la justicia no ha reaccionado contra el delincuente empresario Orlando Canido de la empresa Manaos, que violó medida cautelar y robó miles de toneladas de maíz del territorio.
http://mocase-vc.blogspot.com.ar/2014/10/los-violentos-son-ellos-la-empresa.html

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.