• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Se inició el juicio oral a dos de los imputados en la causa por el crimen de Silvia Suppo

  • 17/12/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Se inició el juicio oral a dos de los imputados en la causa Suppo

juicio_oral_causa_suppo_001

Por Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo

Ayer en la ciudad de Santa Fe en el Tribunal Oral Federal (TOF) -San Jerónimo y 1º Junta- se dio comienzo al juicio Oral y Público a dos de los responsables del crimen político de Silvia Suppo.

En horas de la mañana, el Tribunal procedió a la lectura de las acusaciones y los argumentos de los abogados e hijos del recurso de queja presentado ante la Corte Suprema de la Nación, que pone en duda la pertinencia de la misma elevación a juicio.

El Tribunal, integrado por María Ivón Vella, José María Escobar Cello y Luciano Lauría, juzga a los imputados Rodolfo Valentino Cóceres, de 26 años, y Rodrigo Ismael Sosa, de 22, quienes en el proceso de instrucción de la causa confesaron el crimen. Recordamos que Luciano Lauría asumió como integrante el TOF el año pasado, siendo muy cuestionado por organismos de derechos humanos por su confesa amistad con el ex juez federal Victor Brussa.

Por la tarde, cerca de las 14:30 se realizó la primera indagatoria a los imputados Sosa y Cóceres. Los abogados defensores, coincidieron con la querella en el accionar irregular de la policía y quedó muy claro que la primera parte, a cargo de la policía de Rafaela, el juez Alejandro Mognaschi, su secretaria y fiscal, fue poco profesional. Por lo que la Defensa solicitó la nulidad de algunos allanamientos, declaraciones de los familiares de los acusados e incluso planteó que las declaraciones de los acusados se dieron en condiciones inadmisibles: sin asesoramiento legal y completamente coaccionados por la presencia policial.

Más tarde, alrededor de las 16 hs, declararon dos de los policías rafaelinos que intervinieron en los primeros momentos del hecho: la sumariante Lovaiza y el oficial Cabrera, quienes “no recordaban” o “no podían precisar” nada de lo que habían hecho e incluso se contradijeron muchas veces en sus declaraciones.

Cerca de la hora 17, fue el turno de las declaraciones de los hijos de Silvia: Andrés y Marina. De sus dichos se desprende también que el accionar policial, de los fiscales y del juez Mognaschi fue totalmente inadecuado. Ambos hijos mencionaron que la escena del crimen nunca se protegió como debía hacerse, que ellos mismos debieron sacar a vecinos y curiosos del lugar, que la policía intentaba hacerles reconocer y firmar actas en horarios deshabituales, que nunca se encontraron huellas ni sangre en las supuestas armas utilizadas, entre otras extrañezas. Insistieron en el grado de ensañamiento poco acorde al magro botín robado, recordando los resultados de las autopsias donde consta que todas las heridas sufridas por su madre fueron muy precisas y mortales, como hechas por expertos, ya que afectaban muy rigurosamente órganos vitales: corazón, pulmón y riñón.

También indicaron que les llamaba la atención que dos lavacoches inexpertos y asustados pudieran ser tan profesionales a la hora de cometer un delito ya que además de propiciar heridas mortales, no dejaron huellas ni rastros de sangre.

Este próximo viernes 19 de diciembre a la hora 9 continúa la segunda jornada del juicio y se esperan nuevos testimonios.

ESPACIO VERDAD Y JUSTICIA POR SILVIA SUPPO-RAFAELA

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.