• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Por el acceso de periodistas a la cobertura de juicios orales

  • 29/04/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

sprNO DEBE IMPEDIRSE EL ACCESO DE PERIODISTAS A LA COBERTURA DE LOS JUICIOS ORALES

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario se reunió  hoy con el juez coordinador de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, a cargo de la presidencia de la misma, Alfredo Ivaldi Artacho y su par de 1ª Instancia, Raquel Cosgaya, antes quienes expresó la preocupación por la actitud de la jueza Roxana Bernardelli que anteayer impidió el ingreso de periodistas a una audiencia imputativa celebrada en el marco del nuevo proceso penal oral y público. Ambos magistrados compartieron con el SPR la mirada acerca de que el acceso a la información está en la misma esencia de la oralidad y recibieron el pedido institucional para que la preocupación planteada pueda ser trasladada a sus pares y la prohibición no vuelva a repetirse.

La magistrada Bernardelli,  a cargo de la causa por el homicidio de Luis Bassi, padre del “Pollo” Bassi, fue quien no permitió el ingreso de periodistas a la sala donde se realizó la llamada audiencia imputativa, y alegó como razón la falta de espacio. La invocación  no sólo fue inadecuada  en términos de que en la sala había espacio -tal como manifestaron los trabajadores de prensa que de manera habitual realizan su tarea en el ámbito de los Tribunales provinciales de Rosario-, sino que lo más cuestionable es la lesión de fondo que produjo la actitud de Bernardelli: al trabajo periodístico y a la sociedad que pudo verse privada de  información.

El impedimento puesto por la jueza a los periodistas se enfrenta con la normativa vigente y también con el criterio de transparencia que debió y debe primar en la actividad jurisdiccional  del  nuevo sistema penal.  De ahí que el SPR  espera que la restricción no vuelva a repetirse y por ello solicitó a los jueces Ivaldi Artacho y Cosgaya  que trasladen a sus pares esta preocupación institucional.

Rosario,  29  de abril de  2015.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.