• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Estela de Carlotto será distinguida por la UNR

  • 08/06/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo será distinguida el próximo miércoles con el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. Luego de la ceremonia brindará una conferencia abierta al público.

35933_estela_carlotto
Foto: elmensajerodiario.com.ar

Fuente: Portal de noticias de la UNR

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, será distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el próximo 10 de junio, a las 17 horas, en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750).

El reconocimiento fue propuesto a principios de este año por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, y aprobado oportunamente por el Consejo Superior de la Universidad.

La ceremonia estará encabezada por el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, y luego de la entrega de la distinción, Carlotto brindará una conferencia abierta.

«Otorgar la máxima distinción de la Universidad a Estela de Carlotto es una forma de decir lo que se quiere para los alumnos, los docentes y para toda la comunidad académica. Es una fuerte declaración de principios para la Facultad», expresó el decano de Humanidades, José Goity.

«Destacamos su trabajo en Abuelas, pero también su compromiso personal con los derechos humanos, la identidad y el proceso formativo de los jóvenes», agregó Goity.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.