• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Se presenta «Palabras de barro»

  • 11/09/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Desde las 21 hs se presentará el espectáculo Palabras de Barro, con canciones de Varón Fernandez de barrio Ludueña y poesías y cuentos de Matias Romagnera de la Sexta y Vilo Edgard Viquen de la comunidad qom de Los Pumitas. Una cita para encontrarse con la poética de los barrios. 

11012525_10207317190347339_2249078118391658767_n
Varón, Vilo y el Colo

Por M.Cruz Ciarniello

Canciones, palabras, poesía.

El barro, los barrios. Territorios que recitan, cantan, tocan acordes populares en los que suenan otras voces.

La Sexta, Ludueña, Empalme.

La calle, los pasillos, la tierra.

Ningún pibe nace chorro.

“Palabras de barro” es un espectáculo creado por tres pibes de barrio: Matias Romagnera, más conocido como El Colo, Vilo Edgard Viquen originario del barrio Los Pumitas y Varón Fernandez, músico popular de barrio Ludueña y del Bodegón Pocho Lepratti.

Entre los tres pensaron el espectáculo que lleva la impronta de los barrios, de las realidades que aunque parezcan diferentes, no lo son tanto. “Al Colo lo habían invitado a un bar para leer, y nos juntamos entre los tres, y le pusimos palabras de barro porque aunque estemos en distintos barrios tenemos la misma problemática. La palabra barro viene de ahí”, dice Vilo, un joven del barrio Qom, traductor de su lengua e integrante de la Comunidad del Barrio Los Pumitas.

Vilo escribe poemas y cuentos que hablan de su tierra, de las leyendas, de la vida en las comunidades. “Ninguno de los pibes nace chorro. Los tres hablamos de los mismos problemas”, señala. Y esta es la consigna que también transmite el espectáculo.

Los barrios rosarinos tienen historias en común, miradas que dialogan entre sí, jóvenes que se la rebuscan, que intentan escapar de la criminalización, de los estigmas, del abuso policial. Voces que desde la tierra, desde el barro, hacen poesía y transforman en canciones los sueños de los pibes.

Varón es un reconocido militante social, referente de Ludueña. Fue parte del grupo de jóvenes la Vagancia y lleva en su sangre la herencia de Pocho. Sus canciones, su trova y su guitarra ya son parte de la identidad del barrio, del Bodegón, un espacio con una fuerte impronta social y cultural vinculada siempre a la realidad de su tierra. La música, la poesía, como forma de militancia.

Matías es un pibe de la Sexta que pasó por diversas situaciones difíciles. En la escritura, encontró un remanso para expresar sus deseos, sus broncas, sus amores. Desde ahí, desde sus escritos, El Colo aporta no solo a la transformación de sus propias huellas, sino a la de muchos otros pibes que al igual que él, intentan descubrir y recorrer otros caminos. Quiero que vean que se puede, que se den cuenta que no todo es hacer giladas ni engilarte, que hay un futuro mejor, dijo alguna vez. Matias ya publicó su primer libro de poesía: Un relato colorado, y muchos de su poemas seguramente serán parte de «Palabras de barro»

El espectáculo es una invitación a escuchar. A sentir y descubrir escritos, relatos, melodías que hablan de los barrios, de los pibes. De la poesía y la música como un arma necesaria para seguir soñando.

Espectáculo: viernes 11 de septiembre, 21 hs. La Vidriera, Francia esquina Urquiza. Entrada: $40

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.