• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

COAD: “No hay accidente, hay desidia”

  • 02/10/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

12088206_658157964321350_5295118691394666321_n

Comunicado:

Apenas han transcurrido poco más de dos meses de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes y otra vez tenemos que denunciar que no reviste  las mínimas condiciones para garantizar el normal funcionamiento.

Por normal entendemos un ámbito donde se pueda enseñar-aprender sin riesgos y en condiciones de seguridad laboral.

Con gran indignación, hoy informamos que se cayó el vidrio de una ventana desde los últimos pisos sobre una baranda que amortiguó la posterior caída sobre el cuerpo de una estudiante. Esta es la consecuencia directa de desarrollar actividades en un edificio en construcción.

La pregunta es ¿por qué se inauguró un edificio que no reúne las condiciones mínimas?

Nuevamente pagamos la desidia de las autoridades universitarias. Probablemente las “ansías” del Rector saliente, Darío Maiorana, de inaugurar el nuevo edificio sobre calle Corrientes (y que la placa tuviera su nombre – video inauguración web UNR ) fue más fuerte que la responsabilidad y la más mínima consideración respecto al resguardo de las personas que día a día habitamos la Facultad.

Desde COAD exigimos que no se vuelva a utilizar el edificio hasta que no revista las condiciones necesarias para que se puedan desarrollar actividades académicas.

 Adjuntamos el informe del Ingeniero Laboral Marcelo Ibañez donde denuncia esta situación.

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.