• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Educación y Cultura popular

Zapateá Lechuza presenta su nuevo disco

  • 11/11/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Zapateá lechuza! Presenta su nuevo disco «Hasta Mañana Mabel»

12049617_1130739136966902_7390564032946880671_n

Sábado 14 de noviembre – 22hs – Asociación japonesa (Iriondo 1035-rosario)

Cumpliendo ocho años de música y camino, la banda local de folklore Zapateá Lechuza! llega con 13 canciones nuevas mezclando ritmos y sonidos originarios del continente. Desde la chacarera al tinku, pasando por el reggae y la zamba, el cuarteto y candombe, cumbia, chamamé y rock; con una puesta en escena llena de energía, en una peña para bailar, abrazarse y besarse.

“Hasta mañana mabel”, grabado en estudios “Boedo Nomade” de la ciudad de Buenos Aires.

Ingeniero de grabación, mezcla y masterización: Agustín Ronconi («arbolito»)

Producción artística: Agustín Ronconi y Zapateá Lechuza!.

Producción general: Zapateá Lechuza!.

Spot publicitario

Https://soundcloud.com/lajaularock/spot-zapatea-lechuza

CONTACTOS: GUILLERMO (03468) 15517465 // MATÍAS (03464) 15517927
 FACEBOOK: Zapatea Lechuza!
Entradas en venta en Music Shop, Sarmiento 780

Un poco de historia…

Creada en rosario en 2007, trabaja en la mixtura de ritmos de la música popular americana (chacarera, cueca, tinku, zamba, cuarteto, chamamé, cumbia, rock, candombe, marcha camión, huayno, etc), utilizándolos como base sonora, la banda crea canciones propias siempre apostando a rescatar la vieja tradición de bailar.

El grupo tiene una extensa historia de presentaciones: en Argentina (Rosario, Cosquín, Santiago del Estero (capital), la Banda, Buenos Aires, Entre Rios, Córdoba (capital), entre otras); en Chile (Santiago, Antofagasta, Iquique, Arica); en Perú (Arequipa, Lima, Huanchaco, Máncora); en Ecuador (Loja, Cuenca, Quito, Ambato).

En su camino va recopilando las historias, personas y los ritmos del folklore del continente.

“La Bisagra”

Es una peña itinerante (con 7 años de vida) en la que zapateá lechuza! Es anfitrión de infinidad de bandas de nuestra música popular. La peña siempre apuesta al baile y al encuentro de las personas.

“La Escuelita”

En 2012 la banda participa en la fundación de un centro cultural en la localidad de fuentes (santa fe, argentina). El proyecto busca desarrollar los lazos sociales a través de la música y el baile. Se dictan clases de canto, guitarra criolla, guitarra eléctrica, bajo, batería, piano, acordeón y percusión. El proyecto está orientado hacia niñ@s, adult@s y ancian@s.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Pinta tu aldea y pintarás al mundo

  • Facundo Petrocelli
  • 21/03/2025
Leer más

“Paraná extremo”: cuando la identidad del río se ve amenazada

  • Eli Soldano
  • 24/09/2024
Leer más

Una ordenanza que ilusiona a los espacios culturales rosarinos

  • Eli Soldano
  • 14/08/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.