• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Sexto Encuentro de la Conciencia Negra

  • 24/11/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El grupo de capoeira Terreiro Mandinga de Angola invita a conmemorar el Día de la Conciencia Negra, el próximo domingo 29 de noviembre, en el Galpón 15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas (Buenos Aires y el Río) a partir de las 16 hs.

Roda de Capoeira_Pruzzo

El grupo de capoeira Terreiro Mandinga de Angola invita a conmemorar el Día de la Conciencia Negra, el próximo domingo 29 de noviembre, en el Galpón 15 – Escuela Municipal de Artes Urbanas (Buenos Aires y el Río) a partir de las 16 hs.

El evento artístico cultural contará con la presencia de grupos de la ciudad que realizan diferentes manifestaciones culturales afroamericanas (candombe afrouruguayo, capoeira angola, danzas y percusión afrobrasileras, danzas y toques del noroeste africano, entre otros). También habrá espacios de intercambio en torno a cómo se produce desde estas prácticas y qué desafíos enfrentan en nuestro contexto local, como sobre las diferentes formas que asume el racismo en nuestro país. Estarán a la venta revistas y CD’s para profundizar en las manifestaciones de cultura afroamericana.

La actividad fue declarada de interés municipal y avalada por la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), Museo de la Escuela de Antropología de la UNR, Asociación Civil Tocolobombo.

Qué se conmemora el Día de la Conciencia Negra. Esta fecha recuerda a Zumbí, líder negro del “Quilombo dos Palmares”, quien fue asesinado en territorio brasilero el 20 de noviembre de 1695 por los conquistadores portugueses. El término quilombo denominaba a las comunidades autosuficientes integradas por africanos y afrodescendientes fugados del sistema esclavista, que solían ubicarse en las selvas para protegerse y organizarse. En estos quilombos también convivían indígenas, mestizos y blancos perseguidos por el sistema colonial.

El día de la Conciencia Negra es una propuesta de reflexión colectiva sobre la presencia de los pueblos originarios y africanas en la formación de las identidades americanas, buscando visibilizar y valorizar su lugar en la formación de nuestras sociedades. Reivindica la figura histórica de Zumbí como símbolo de resistencia ante la esclavitud, incluyendo en el debate los problemas sociales derivados de las distintas formas de opresión en la actualidad.

Más info

Facebook: Capoeira Angola Rosario – TMA

Video de promoción de la actividad: https://www.facebook.com/capoeiraangolarosario/videos/1674235599459165/?pnref=story

Grupo de Capoeira Terreiro Mandinga de Angola

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.