• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación

Aire Libre y un merecido premio a la Trayectoria

  • 01/12/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) otorgará el premio Construyendo Ciudadanía en Radio y TV del año 2015 a Aire Libre Radio Comunitaria 91.3 de Rosario.

7725586632_3043d9f34d

Todos los años, la AFSCA galardona a todas y todos los comunicadores de radio y televisión que ponen lo mejor de sí, cada día, con el afán de construir una comunicación más diversa, inclusiva, solidaria y comprometida con la democracia.

En esta oportunidad, la histórica emisora comunitaria de Rosario participa en la categoría “Premio Especial a la Trayectoria de Emisoras”. Comparte este rubro con el Canal de TV Encuentro.

Aire Libre ya cumplió 27 años desde su fundación en agosto de 1988. En 1997 los integrantes de esta casa constituimos una asociación civil, para desarrollar otro proyecto cultural y educativo para la comunidad: la Biblioteca Popular Cachilo. De esta forma, Aire Libre Radio Comunitaria y la Biblioteca Cachilo son los instrumentos de comunicación y cultura que forman el Centro de Educación, Comunicación y Biblioteca Popular (CECOP).

El premio Construyendo Ciudadanía es entregado anualmente a los programas y/o emisoras de radio y TV que promocionan la diversidad cultural, fomentan el pluralismo comunicacional, y promueven la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura, respetando las incumbencias profesionales e incentivando la producción realizada por actores, músicos, directores, periodistas, artistas, investigadores y técnicos argentinos, que generan contenidos comprometidos con la realidad social y estimulan el pensamiento crítico de las audiencias.

El Jurado de este premio está constituido por representantes de AFSCA, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Asociación Argentina de Actores, la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

La ceremonia se realizará el martes 1º de diciembre en el Teatro Tango Porteño, de Buenos Aires, y será transmitida por la TV Pública.

Desde enREDando saludamos a lxs compañerxs que día tras día desde hace 27 años sostienen este inmenso y poderoso proyecto de comunicación comunitaria en la zona oeste de Rosario.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Sobre el tiempo, el periodismo y un podcast

  • Flavia Campeis
  • 09/03/2022
1 comentario
  1. robinson daniel ganan tinoco dice:
    01/12/2015 a las 15:05

    Que bien y que sigan adelante con esta labor tan importante que es comunicar e informar viva mi cunado horacio Lujan y mi hermana Janeth

Comentarios no permitidos.

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.