• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Juntera: documental sobre el desarrollo de las autonomías comunales en Venezuela.

  • 11/02/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

slider

Por Nodal Cultura

El documental Juntera fue estrenado en Caracas. Es un trabajo audiovisual que presenta a los espectadores una visión de la vida de los integrantes de cinco comunas del país, en el que se aprecia un sistema de producción colectivo donde prevalece la fraternidad. Es un filme producido por la Cooperativa Audiovisual La Célula y la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora en conjunto con las cinco comunas participantes: la Ciudad Comunal Socialista Simón Bolívar, la Ciudad Comunal Agroturística Juan Pablo Peñaloza, la Comuna Victoria Popular Las Uvitas, la Comuna Agrosocialista Orimed y la Comuna Socialista Agropecuaria Negro Primero.

Fue dirigido por Giuliano Salvatore Dioverti, quien manifestó haber grabado en el lapso comprendido entre julio de 2013 y agosto de 2014, como una iniciativa para contribuir con el registro histórico de los procesos de construcción del socialismo en los territorios comunales de Venezuela.

A raíz de esta idea se procedió a la creación de un taller cinematográfico de formación, por medio del que se elaboró el guion en colectivo con los aportes de los integrantes de las comunas, el cual fue estrenado en la Sala Antonieta Colón de Parque Central.

De acuerdo con lo expresado por su director, las comunas que participaron no sólo lo hicieron desde el punto de vista intelectual, pues también contribuyeron con los suministros, transportes y demás elementos indispensables para la realización de la grabación en cada uno de sus espacios.

Andar juntos

Salvatore refirió que la denominación Juntera expresa la clave de lo que pasa en las comunas, que es andar juntos, hacer las cosas en colectivo para construir algo diferente a lo impuesto por el capitalismo.

“El documental ayuda a mostrar a un pueblo organizado, que está transformando la manera de concebir la vida, desde la familia hasta la producción de alimentos. Esta película fue generada por todos. La mayor parte lo aportaron los comuneros con sus experiencias, sus vivencias, sus conocimientos en lo que hacen”, añadió.

Juntera será la primera parte de una trilogía en cuyas partes se expresarán los diversos aspectos de la vida de quienes participan de la vida productiva en las comunas y los logros que han obtenido con este trabajo colectivo.

Se espera que este documental sea exhibido en las salas de cine comerciales de todo el país a partir de marzo, para poder ser disfrutado por los venezolanos.

La Juntera por cadena

Una vez finalice su ciclo de exhibición en los cines del país, Juntera será transmitida en cadena nacional, anunció el presidente Nicolás Maduro durante el I Encuentro Productivo de Agricultura Urbana este sábado, donde estuvieron presentes los cineastas que dieron vida al largometraje.

Invitó al pueblo a ver la producción venezolana que muestra la organización de las comunas en el país y la experiencia de esta formación. Asimismo el mandatario ordenó “fundar inmediatamente una escuela cinematográfica de las comunas, que ocupe todos los espacios del cine”.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.