• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Con la memoria y las convicciones íntegras

  • 21/03/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

En la Biblioteca Popular Constancio Vigil, símbolo del genocidio cultural perpetrado en Argentina, se realizará una actividad con motivo de cumplirse 40 años del golpe de Estado. Participarán referentes de organizaciones de derechos humanos y se presentará el Certamen «Los derechos son del pueblo», lanzado por la Editorial Biblioteca.

MARTES 22 DE MARZO a las 18:30 hs. (S.U.M. del primer piso de calle Gaboto 450):

Panel debate “A 40 años del golpe: seguimos construyendo memoria” con la participación de integrantes y/o referentes de organizaciones de Derechos Humanos (APDH, HIJOS, Asamblea por los Derechos de la Niñez, Colectivo de ex presos y sobrevivientes), trataremos de poner en común análisis y perspectivas en el compromiso con las luchas por memoria, verdad y justicia en la coyuntura actual de nuestro país y los desafíos que presenta.

Asimismo, desde la Editorial Biblioteca de Vigil estaremos presentando el certamen “Los derechos son del pueblo” mediante el cual convocamos a escritores, periodistas, intelectuales, activistas en la defensa de los Derechos Humanos a presentar trabajos que aborden estas problemáticas con una mirada integral y federal y como aporte a la cultura popular de nuestro pueblo.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.