• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Transfeminismos

Aborto Legal: que la sexta sea la vencida

  • 01/07/2016
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El proyecto de Ley para la Interrupción Legal del Embarazo se presentó por sexta vez en el Congreso de la Nación. Más de 30 diputados y diputadas de distintos bloques políticos acompañan la iniciativa. En las calles, se realizó un festival para acompañar la presentación formal, con la presencia de numerosas organizaciones y activistas feministas que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. 

Fuente: Farco.

Audios: La Retaguardia y la Colectiva (RNMA)

Foto: Rolando Andrade

Lo hicieron en el Congreso Nacional las organizaciones que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito junto a un grupo de más de 30 diputados y diputadas de distintos bloques políticos. El proyecto ya fue presentado en 6 oportunidades en los últimos 9 años pero nunca prosperó y sólo una vez se discutió en comisión.

En la presentación la integrante de la Campaña, Marta Alanis dijo que ya es hora de que se de en el Congreso este debate que lleva años evitándose:

El texto del proyecto de ley presentado ayer prevé que se permita a cualquier mujer interrumpir voluntariamente su embarazo hasta la semana 14 de gestación y después de ese plazo en caso de violación o cuando esté en riesgo la vida o la salud de la mujer.

Las organizaciones de mujeres aseguran que en el país se realizan unos 500 mil abortos clandestinos con grave riesgo para la vida de las mujeres pobres.

En la presentación del proyecto las diputadas Carolina Gaillard del Frente para la Victoria y Victoria Donda de Libres del Sur hicieron un llamado al resto de los legisladores para dar el debate.


0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Cuerpos intersex: las verdaderas mutilaciones de las que no habla el presidente

  • Martín Paoltroni
  • 07/03/2025
Leer más

Luz y verso en la cárcel de mujeres

  • Lorena Panzerini
  • 24/11/2024
Leer más

Más pobres, más endeudadas

  • Eugenia Langone
  • 16/10/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.