• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

La APDH Regional Rosario dictará un curso de Derechos Humanos

  • 22/08/2017
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El 22 de agosto comenzará el curso “Los Derechos Humanos Hoy» (Encuentros semanales en formación en derechos humanos). Se dictará todos los martes de 17 a 19 horas durante tres meses en el aula 8 de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) – (Entre Ríos 758).

Será gratuito y se entregarán certificados. Quienes estén interesados en inscribirse pueden enviar un mail acursoderechoshumanoshoy@gmail.com.
“Cuando pensamos en armar este curso desde la APDH Regional Rosario, nos movilizaron dos cuestiones. Por un lado, dar a conocer todo lo que viene haciendo nuestra organización a nivel nacional y a nivel local desde hace más de 42 años. La APDH Argentina fue creada en 1975 y la Regional Rosario, este año cumple 40 años de vigencia y de lucha”, afirmó Claudia Gotta, presidenta de dicha regional y continuó: “Por otro lado, esperamos poder desplegar en los encuentros que vamos a realizar a lo largo de tres meses las diferentes cuestiones que involucran a la defensa de los derechos humanos en la actualidad”.

El primer encuentro estará a cargo de la presidenta a nivel nacional, Norma Ríos, que disertará sobre sobre la historia de la organización, de la cual ella misma fue protagonista. En los siguientes encuentros hablarán los integrantes del equipo jurídico de lesa humanidad la APDH Regional Rosario, quienes además son miembros del Consejo Nacional de presidencia de APDH Argentina: el ex fiscal Gonzalo Stara, y las abogadas Gabriela Durruty y Jésica Pellegrini.

Para el cuarto encuentro se invitó a una organización amiga, Basta de Matar a Nuestros Alumnos de Amsafé Rosario, para que compartan con los asistentes la tarea que vienen llevando adelante desde hace años.

“Es interesante hacer un balance de todas las luchas y los desafíos que tenemos por delante en la defensa de los derechos humanos, evaluar con los asistentes las estrategias Y conocer las problemáticas a fondo”, explicó Gotta. “Sabemos que muchos de los encuentros futuros van a ser posiblemente pensados a partir de los intereses y las propuestas que nos traigan los asistentes. Queremos habilitar un espacio de debate acerca de la situación actual, donde la defensa de los derechos humanos tiene una centralidad porque día a día los vemos amenazados, vulnerados. Y el compromiso de la APDH es la lucha constante por la vigencia de todos los derechos de todas las generaciones”, concluyó.
Objetivos del curso:

– Difundir la situación actual de las causas y los juicios de lesa humanidad.
– Efectuar un balance de los desafíos que involucra la lucha por los derechos humanos hoy.
– Acercar a este espacio otras reivindicaciones compartidas por organismos locales.
– Conocer a algunos de los protagonistas centrales (fiscales, abogados, testigos, etc.)

Algunos de los paneles semanales:

– Historia de la APDH Argentina y APDH Regional Rosario
– Situación Actual de las causas de lesa humanidad y otras cuestiones centrales
disertación de la organización Basta de Matar a nuestros Alumnos de Amsafé Rosario
– Violencia Institucional
– Propuestas de los asistentes

Disertantes:

– Norma Ríos (Presidenta de APDH Argentina y Personalidad Distinguida del Movimiento de derechos humanos de la ciudad de Rosario.
– Gonzalo Stara (Ex fiscal en los juicios de Lesa Humanidad)
– Gabriela Durruty y Jésica Pellegrini (Abogada del equipo jurídico de Lesa Humanidad)
Integrantes de la Mesa Directiva de la APDH Regional Rosario (Áreas de salud, educación, sindical, etc.)
– Daniela Vergara (secretaria de Derechos Humanos de Amsafé Rosario, directora de Nivel Inicial y Congresal de Ctera).
– Juan Pablo Casiello (secretario Gremial Amsafé Rosario).

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.