• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Muraleadas por Rosalía Jara

  • 09/11/2017
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Desde el viernes se realizarán diversas actividades en el Departamento Vera centradas en el reclamo de aparición con vida de Rosalía Jara. “El objetivo principal es ayudarlos a visibilizar este caso”, explicó el Secretario de Cultura de la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe, Rodolfo ‘Mono’ Saavedra, quien junto a su grupo, Arte Por Libertad y la Concejala Celeste Lepratti viajarán este viernes al norte santafesino invitados por la comunidad de Fortín Olmos y la Asociación Civil La Quinta de Vera.

Las paredes de Fortín Olmos (Departamento Vera) sumarán gritos en el reclamo de la comunidad por la inmediata aparición con vida de Rosalía Jara, quien fue vista por última vez el 1° de julio pasado en una garita a la vera de la ruta y desde entonces más nada se sabe de ella.

La muraleada iniciará a las 13.30 horas del viernes 10 en la EEMPA Gastón Gori de dicha localidad, donde concurría la joven, con la propuesta de pintar un mural colectivo. La actividad promete extenderse todo el día incluirá mateada y mucho compartir con los y las habitantes de la zona. “En la escuela ya empezaron a trabajar con el documental Pochormiga”,  contó con entusiasmo Javier Barbona, referente de La Quinta. Es que el documental que relata la historia de Claudio ‘Pocho’ Lepratti asesinado en 2001 por la policía de Carlos Alberto Reutemann en Rosario, resultó un excelente puntapié para desandar la charla sobre aquella masacre con Celeste, su hermana, quien actualmente es concejala en dicha ciudad por el Frente Social y Popular.

Pero no serán las únicas acciones colectivas, pues durante el sábado y el domingo en la ciudad de Vera (a 70km de Fortín Olmos), también se pintarán murales, habrá encuentros y charlas en la Asociación Civil La Quinta.

Lepratti afirmó que el propósito de su viaje es “llevar el abrazo, de acompañar personalmente y contar la experiencia que hemos hecho, que me parece que son herramientas que van a fortalecer. Siempre encontrarnos con otros que buscan lo mismo, que la cosa cambie, nos aúna, nos fortalece”.  Celeste subrayó que lo central es compartir generando un ida y vuelta.  “He tenido la suerte de aprender en este camino gracias a mucha gente y se va agrandando la familia que lucha por justicia contra  la impunidad  y el olvido de las cosas que nos suceden como pueblo”, expresó.

La edila rosarina calificó de “terrible” la situación de la familia y allegados de Rosalía, quienes no saben qué pasó con ella, por lo que reiteró el reclamo de aparición con vida. Consideró además que “el gobierno en alguna de sus formas está presente para que esta impunidad continúe; siempre aparece la pata policial, la connivencia política”. Y concluyó señalando la importancia de que la comunidad siga movilizada dado que Rosalía Jara “no es la única desaparecida y lo que esto demuestra es el poco valor que se le da a la vida de las jóvenes” desde los estamentos de poder. Ponderando la enorme movilización de la comunidad de Fortín Olmos, convocó a multiplicar las iniciativas para “construir la justicia entre todos”.

Fuente: CTA Santa Fe

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.