• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

El sitio www.enredando.org.ar es un proyecto de comunicación popular, comunitario y autogestivo de la Asociación Civil Nodo Tau de la ciudad de Rosario, fundada en 1995 por un grupo de profesionales de la informática y comunicaciones vinculados a experiencias de militancia social. El portal digital surge en el marco del Programa enREDando en el año 2002.

Nuestros principios

Desde el colectivo editorial de enREDando partimos de considerar a la comunicación como un derecho humano fundamental, teniendo en cuenta que los medios de comunicación son productores de sentidos y proveedores de contenidos simbólicos, recursos indispensables para interpretar e incidir sobre la realidad.

Abordamos a la comunicación como una herramienta transformadora, buscando poner en evidencia las condiciones estructurales de desigualdad, situación que históricamente ha despojado a millones de personas de sus derechos, no sólo a la comunicación sino también a la salud, educación, vivienda, trabajo, entre otros.

www.enredando.org.ar pretende ser un espacio de encuentro y de referencia para las organizaciones y movimientos sociales, para que se conozcan entre sí sus prácticas y logren potenciarse de acuerdo a sus propias necesidades.

Con este norte caminamos autogestionada y colectivamente desde el año 2002.

Reconocimientos

El 8 de marzo de 2016 enREDando fue premiado en la categoría de periodismo digital con el premio Juana Manso, reconociendo el compromiso y la continuidad en los temas abordados sobre género, derechos humanos y diversidad sexual. Es la segunda vez que el Boletín enREDando obtiene este importante premio otorgado por la Municipalidad de Rosario. En el 2018 recibe la mención especial en dicha categoría. En el 2019 y 2021 se otorgó la estatuilla Juana Manso a María Cruz Ciarniello (Editora) y a Martín Paoltroni (Redactor) por sus destacadas notas en la sección Transfeminismos del medio.

En el 2022, con motivo de cumplir veinte años de trayectoria, enREDando fue reconocido con un Diploma de Honor por parte del Concejo Municipal de Rosario.

Edición y redacción

Tomás Viu
María Cruz Ciarniello
Nacho Cagliero

Fotografía

Maríana Terrile
Edu Bodiño
Fer Der Meguerditchian

Columnistas

  • Mariangeles Guerrero
  • Eli Soldano
  • Martín Paoltroni
  • Santiago Beretta
  • Diego Carballido
  • Santiago Toffoli
  • Bárbara Corneli
  • Milena Schilman
  • Lore Panzerini
  • Soledad Iparraguirre
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.