• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Imágenes que hablan: las fotos de M.A.F.I.A

  • 15/08/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Una semana de búsqueda y rescate

Los rostros de los bomberos voluntarios. Los ojos que hablan, las miradas y el tremendo gesto humanitario de quienes pusieron cuerpo, corazón y alma durante la búsqueda y rescate de víctimas en la tragedia de Salta 2141. Compartimos el trabajo fotográfico de M.A.F.I.A.

¿Qué es M.A.F.I.A?

En octubre de 2012, un grupo de fotógrafxs decidió juntarse.

Los hechos que fomentaron este encuentro van desde la solidaridad ante las amenazas a una colega hasta las redes sociales, pero sobretodo fue ese instante preciso donde las ganas y las diferentes miradas de cada unx hicieron clik.

«Decidimos salir juntxs a fotografiar. Sin patrones, colectivamente, y mirando entre todxs. Documentando plural e independientemente el acontecer diario de nuestra realidad. Así nació M.A.F.I.A. : Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs. Somos lo que queremos ser.»

Ellxs dicen:

Octubre 2012. Noche.
Un grupo de fotógrafos sale a las calles.
Miran, caminan, encuadran.
Foto.
Se juntan, se organizan. Ríen, discuten, gritan.
Sueñan.
Nace M.A.F.I.A. Click!

La imperiosa realidad de nuestras miradas nos pone en movimiento
Hacemos imágenes todo aquello que nos toca, que nos conmueve. 
Caminamos sin reglas, ni moldes; sin patrón.
Estamos ahí y allá, siempre cerca. Diversos, comprometidos, por qué no, delirantes.
Somos un colectivo de muchas ruedas, de ventanas abiertas. Así miramos mejor.

Rosario y el dolor

La terrible tragedia que sucedió en Rosario con la explosión, el pasado martes 6 de agosto, del edificio de Salta 2141 convocó al silencio y a la solidaridad. El inmenso dolor será una huella imborrable en la historia y memoria de nuestra ciudad. El vacío nos interpela, nos señala el no olvido y nos moviliza a buscar justicia por las 21 víctimas, por sus familias y por la gran cantidad de damnificados.

El trabajo descomunal que realizaron los Bomberos Voluntarios se refleja en estos rostros, en estas miradas, en estas tantas maneras de decir presente.

Te invitamos a recorrer el gran trabajo fotográfico realizado por M.A.F.I.A durante la semana de búsqueda y rescate en Rosario.

Además, recomendamos visitar su página y las coberturas realizadas.

Fotografías bajo licencia: CC BY-NC-ND 3.0 – M.A.f.I.A.

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022
1 comentario
  1. javier caceres dice:
    16/08/2013 a las 19:45

    subi esta nota a nuestra pagina web, mil gracias, pueden contar con nosotros para difundir «semejante trabajo» un abrazo javier

Comentarios no permitidos.

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.