• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Relevamiento sobre los taxis rosarinos

  • 11/09/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Cuidate, es tu derecho

Desde la Asociación Civil Compromiso Vial por Ursula y Carla se realizó un relevamiento que buscó conocer si los taxis de la ciudad cuentan con todos los cinturones de seguridad reglamentarios. 

campaña taxi

Por Asociación Civil Compromiso Vial por Ursula y Carla

El relevamiento consistió en constatar la presencia y disponibilidad de los cinturones reglamentarios en 80 taxis, a los cuales se les pidió ticket, del que se extrajeron además las velocidades máximas alcanzadas. Se entiende que los cinturones reglamentarios están disponibles cuando se encuentran todas sus partes a la vista y al acceso de los pasajeros.

El resultado más significativo es que solamente el 20% de los taxis relevados cuentan con los cinturones de seguridad reglamentarios, por lo que más del 80% incumple el Código de Tránsito (ordenanza 6543). A la vez, la mayoría de los taxis de la ciudad no respeta la velocidad máxima permitida. La velocidad máxima promedio es mayor a los 40 Km/h (43,1 Km/h) y la mayoría de los taxis arrojaron una velocidad máxima de 47 Km/h.

Está probado que la no utilización del cinturón de seguridad es un importante factor de riesgo. Por eso resulta relevante promover que taxis y remises de la ciudad cuenten con todos los cinturones reglamentarios, ya que es el primer paso para que puedan ser usados por los pasajeros.

Entendiendo que también es responsabilidad del Estado que esto ocurra, se insta a promover el cumplimiento del Código de Tránsito, así como a los ciudadanos a denunciar ésta y otras irregularidades al Ente de la Movilidad de Rosario, 0800 444 0308.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.