• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Amsafe Rosario se entrevistó con la ministra Balagué

  • 24/09/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El viernes 20 de setiembre nos concentramos frente a la Sede del Ministerio de Educación en Rosario para reclamar por las irregularidades en el proceso de concurso de Inicial, Primaria y Especial, como así también en el proceso de traslados de Secundaria. En ese marco, solicitamos personalmente a la Ministra una entrevista, la cual se desarrolló en la sede ministerial a partir de las 14 horas. Allí estuvieron presentes la Ministra, el Secretario de Educación Jorge Márquez y la Delegada Regional Marta Díaz por parte del Ministerio y representantes de la CD de AMSAFE Rosario y de compañeros Indignados por el 3029 por la parte gremial.

Por Amsafe Rosario

En ese encuentro transmitimos varias inquietudes. Comenzamos expresando nuestro rechazo a los “aprietes” del Ministerio con la amenaza de descuentos para los compañeros que participamos de la movilización del pasado 21 de agosto. Tal cual lo habíamos expresado en una presentación que hicimos ante las autoridades provinciales, defendimos nuestro derecho a la protesta y rechazamos cualquier tipo de afectación de nuestro salario. Sobre este punto la Ministra afirmó que aún estaban evaluando la actitud que tomarían.

Luego de eso, manifestamos que eran necesarias algunas precisiones en la convocatoria a concurso de Inicial, Primaria y Especial. En particular defendimos la interpretación del decreto 1158 que extiende a todos los cargos de Especialidades la prioridad de los compañeros que no tienen trabajo. Esto permitiríal acceder al derecho a la titularización a cientos de docentes que desde hace años se vienen desempeñando como reemplazantes en escuelas públicas. También expresamos la necesidad de que las autoridades ministeriales ratifiquen la validez para este concurso del Curso de Formación Complementaria. Las autoridades reafirmaron la validez del Curso de Formación y se comprometieron a evaluar la interpretación del 1158 en el punto relacionado con los docentes de las Especialidades.

A continuación expusimos nuestra preocupación por el largo y desprolijo proceso de traslados de nivel secundario, que genera incertidumbre en los compañeros involucrados al modificarse en varias ocasiones las reglas de juego. En tal sentido, manifestamos que no se podía avalar un escalafón confeccionado sin dar curso a los diferentes recursos de reclamos presentados por los compañeros, en particular señalamos las situaciones presentadas en torno al no reconocimiento de la totalidad de la antigüedad de los docentes transferidos. Finalmente advertimos sobre la situación de los compañeros reubicados por la Reforma Curricular, a los que el sistema no estaría tomando su solicitud completa de traslado, sino sólo sus horas reubicadas. La Ministra se comprometió a revisar los procesos mencionados y a corregir aquellos errores que se detectaran en el proceso de traslado, como así también a modificar los cronogramas, en el caso que fuese necesario.

Consideramos que la correcta resolución de estas situaciones sólo será posible si nos mantenemos alertas y movilizados, única manera de defender nuestros derechos.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.