• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Informe completo presentado por Cels y Cloc Vía Campesina

  • 29/10/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Representantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) plantearon la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe en una audiencia regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

aut_1795

La audiencia tuvo lugar en Washington en el marco del 149° periodo ordinario de sesiones de la CIDH. La presentación estuvo acompañada de un informe en el que se describen los obstáculos para el goce efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales por parte de las y los campesinos en América Latina, con especial énfasis en los derechos a la alimentación y al territorio; la situación particular de las mujeres campesinas; y la persecución y criminalización de la lucha campesina.

El objetivo de la audiencia y del informe fue brindar información directa para que la Comisión profundice su diagnóstico sobre las particularidades de las vulneración de derechos humanos que afectan a este grupo y para que la Unidad sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales (Unidad DESC) continúe su acercamiento con organizaciones sociales que hasta ahora no habían tenido aproximación al Sistema Interamericano.

La CLOC-Vía Campesina es una coalición regional con más de quince años de compromiso constante con la lucha social que representa a movimientos campesinos, de trabajadores y trabajadoras, indígenas y afrodescendientes de toda América Latina. Actualmente nuclea a 84 organizaciones sociales de 18 países de América Latina y el Caribe y es aliada directa de la Vía Campesina Internacional.

El CELS, por su parte, ha profundizado su abordaje sobre las violaciones a los derechos humanos que enfrentan las comunidades cuando el territorio en el que viven y donde desarrollan sus actividades entra en disputa. En los últimos años, este tema se trabaja de forma articulada y en alianza con el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), que forma parte de la CLOC.

Por último, la CLOC y el CELS solicitaron a la Comisión que reconozca al campesinado como un actor social relevante y particular al momento de evaluar la situación de los derechos humanos de la región e incorpore en su agenda permanente las diferentes dimensiones de esta problemática. Los principales temas a abordar con los Estados a nivel regional incluyen los procesos y mecanismos de concentración, privatización y extranjerización de la tierra, el agua y las semillas y la persecución y criminalización de los campesinos.

El informe completo está disponible en este link:

http://www.cels.org.ar/common/documentos/InformeDESCCampesinosCIDH.pdf

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.