• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Comunicado de la RNMA ante fallo de la Corte

  • 31/10/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara constitucionales los artículos cuestionados por el Grupo Clarín, desde la Red Nacional de Medios Alternativos expresamos:

-Que, avalados por nuestros históricos reclamos, nos sentimos reconfortados porque el Grupo Clarín tenga que ceder parte importante de sus licencias. A la vez alertamos para que esa desinversión no termine resultando una  transferencia entre viejos socios o familiares -tanto en el caso de Clarín como en el del resto de los grupos concentrados- ratificada por la AFSCA a partir de interpretaciones de la norma o vericuetos legales.

-Como lo venimos expresando en anteriores declaraciones durante los últimos 4 años, advertimos que fue una falacia haber sostenido hasta aquí que la ley no se podía aplicar. Consideramos que se ha perdido un tiempo muy valioso en el que pudo haberse comenzado a recorrer el camino hacia la democratización de los discursos (no solo las voces, ya que muchas voces pueden tener solo uno o dos discursos), reconociendo a nuestros medios comunitarios, alternativos y populares como actores fundamentales de ese proceso.

-La aplicación de la ley ha sido parcial, discrecional y en cuentagotas. La muestra de esto es la reciente puesta en marcha del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), contemplado en la ley. Solo se ejecutó para ese fondo una parte del dinero que debió haberse destinado. Y, fundamentalmente, fue restrictivo, porque exigía a los medios que presentaran proyectos, tener licencia, autorización o reconocimiento que, luego de 4 años,  la AFSCA casi no le ha dado a  nuestro sector.

-Convocamos, fraternal y sinceramente, a las otras redes y a los medios comunitarios, alternativos y populares, a confluir en acuerdos básicos para que nuestros reclamos históricos sean reconocidos.

-Mientras tanto, día a día, como lo venimos haciendo, continuaremos impulsando la creación de nuevos medios en manos de los actores sociales postergados, silenciados o demonizados por los medios tradicionales (los monopólicos y los que no lo son).

-Exigimos:

Reconocimiento legal  YA  a los medios comunitarios, alternativos y populares.

Elaboración del Plan Técnico y reserva del 33 % para el sector sin fines de lucro

Asignación transparente y no discrecional de los Fondos de fomento

Reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares como actores diferenciados dentro del sector de las sin fines de lucro.

Concursos específicos para medios comunitarios, alternativos y populares.

RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS (RNMA) www.rnma.org.ar

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.