• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Denuncia de ocupación e intento de asesinato (Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra)

  • 13/02/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Usurpación e intento de asesinato a campesinos de Lavalle – Mendoza

Desde hace dos meses familias campesinas de las comunidades de Jocolí Norte y La Estación en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, vienen sufriendo intentos de usurpación de su campo comunitario por parte del ex subcomisario de la Policía de Mendoza, Esteban Rivas. La situación se agrava tras disparos policiales sobre un joven puestero. Esteban Rivas, ex subcomisario de la Policía de Mendoza, argumenta trabajar para una empresa extranjera que, según dice, ha comprado el campo comunitario.

2012-12-07-SAM_1091

Esta supuesta compra no tiene ningún sustento legal, ya que la empresa no tiene la posesión del campo ni ningún elemento que acredite dicha compra. El ex subcomisario Rivas (que en la foto de uno de los intentos de atropello presenta camisa clara y gorra), junto a un grupo de sicarios han intentado en reiteradas ocasiones ingresar casillas, maquinas topadoras y alambrar, a fin de quedarse con el campo que pertenece ancestralmente a las comunidades campesinas.

Las comunidades organizadas en la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), resisten estos embates que Rivas realiza en complicidad con efectivos de la subcomisaria El Porvenir y en connivencia con empleados de la Fiscalía de Lavalle. Un hecho que grafica claramente esta situación se detalla a continuación. El día 9 de febrero por la noche, un joven puestero, miembro de una de las familias de la comunidad de Jocolí Norte es atacado con armas de fuego desde un móvil policial. Alrededor de las 23:30 el joven de 16 años de edad, estaba llegando a su puesto con algunos de sus animales cuando la camioneta policial se acerca y desde su interior, sin mediar palabra, le efectúan un disparo que no da en el blanco.

Luego de esto decide internarse en el campo para protegerse, ante lo cual la camioneta realiza una maniobra en “U” y los policías efectúan dos disparos más contra el puestero y se retiran. Posteriormente alrededor de las 00:30 Pablo Sarmiento, miembro de la comunidad y padre del joven escucha un vehículo que frena frente a su puesto y se efectúan tres disparos que terminan con la vida de un ternero y hieren a otro. Ante esto Pablo grita a los agresores, recibiendo como respuesta tres tiros más sobre la vivienda. Acto seguido el vehículo se retira a toda velocidad. Luego de denunciada esta situación, se ha visto el móvil, en las ultimas horas, circulando sin sus correspondientes chapas patentes.

Las maniobras delictivas de Rivas para apropiarse ilegalmente del campo han sido realizadas con la complicidad de efectivos de la Policía de Mendoza y empleados de la Fiscalía de Lavalle. Las denuncias realizadas por las familias en la fiscalía no han sido recibidas y han sufrido de la discriminación del fiscal Panella y sus ayudantes. Ante estos hechos y la impunidad con la que se mueven estos delincuentes decidimos movilizarnos a la Fiscalía de Lavalle para exigir la actuación con celeridad e imparcialidad de la justicia. Convocamos a todas las organizaciones sociales y ciudadanos a acompañarnos el día jueves 13 de febrero a las 10 de la mañana en la fiscalía de Lavalle, frente a la plaza departamental.

¡Basta de desalojos a las comunidades campesinas! ¡Basta de migración forzada hacia los cinturones de pobreza! ¡Por la vuelta al campo de los expulsados y la Soberanía Alimentaria! ¡CRISTIAN FERREYRA, MIGUEL GALVAN, PRESENTES!

Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra Movimiento Nacional Campesino Indígena CLOC – Vía Campesina

Teléfonos de contacto: 0261 15 5113031 / 0261 15 3416764 / 011 15 66465136

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.