• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Adhieren a reclamo por la prohibición de uso de herbicidas toxicos

  • 05/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El bloque de concejales del PJ Frente para la Victoria presentaron una iniciativa por la cual adhieren al  reclamo administrativo presentado por las autoridades de de Centro de Protección a la Naturaleza ante el Ministerio de la Producción de la Provincia  para que se prohíba el uso del 2,4D y derivados y se regule lo referente al transporte y circulación por dentro de las ciudades de la provincia. 

foto: www.lagranepoca.com
foto: www.lagranepoca.com
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
            El reclamo administrativo presentado por dirigentes del Centro de Protección a la Naturaleza ante  el Ministerio de la Producción de la Provincia
CONSIDERANDO:
 Que dicho  reclamo administrativo ante la  el Ministerio de la producción de la provincia consiste en el pedido de prohibición de uso de una serie de plaguicidas y restringir el empleo de otros  en la explotaciones agrarias por considerar potencialmente  peligroso para la salud de la población y de alto impacto negativo para la el medio ambiente ,como asi también todo lo referente  al transporte y circulación  de dichos productos  fitosanitarios
 Que entre sus objetivos se plantea la prohibición de la aplicación aérea del  herbicida 2 ,4  D  en todas sus  variantes  y formulaciones comerciales y la restricción de cinco mil metros de  zonas urbanas, asentamientos poblaciones, escuelas rurales ,huertas, centros apícolas, ríos, arroyos , lagunas cursos  espejos de aguas y pozaos de extracción de agua  para consumo humano del 2,4 D, 2,4DB, Picoran, Dicamba y demás formulaciones comerciales en su  sal dimetilamina en cualquier  concentración
  Que el origen del reclamo se remonta al episodio ocurrido  el 6 de febrero último en la localidad de San José de Esquina cuando volcó un camión tanque de la empresa Atanor y produjo daños irreparables en la salud de población medio ambiente. El vehículo   derramo su carga en la zona urbana y provoco la intoxicación de 31 personas y daños severos en vegetación y que este suceso motivo la intervención de Medio Ambiente de la Provincias
 Que según  lo estipula la ley vigente 11273 el Ministerio de la Producción posee atribuciones competencia en virtud del 35 de esa norma que fija cuando el organismo de aplicación estimar desaconsejable el empleo de determinado producto fitosanitario que por su toxicidad o  prolongado efecto residual tornare peligroso su uso adoptara en forma inmediata las medidas necesarias para el reguardo y preservación de la salud de la población y del medioambiente
   POR TODO ELLO EL BLOQUE PJ-FRENTE PARA LA VICTORIA PRESENTA EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION
  Art. 1. Adherir al  reclamo  administrativo presentado por las autoridades de de Centro de Protección a la Naturaleza ante el Ministerio de la Producción de la Provincia  para que se prohíba el uso del 2,4D y derivados y se regule lo referente al transporte y circulación por dentro de las ciudades de la provincia
  Art. 2 de forma
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.